Tos persistente: cuáles son las causas más comunes y cuándo es señal de alarma
Este reflejo que protege el cuerpo puede volverse excesivo y mantenerse activo sin causa clara, lo que dificulta encontrar soluciones y prolonga molestias, según Mindfood y especialistas de Harvard

Un tsunami barrió una roca de 1.200 toneladas hace 7.000 años en Tonga
Investigadores descubren la roca Maka Lahi en Tonga, desplazada por un tsunami hace 7.000 años; su estudio revela la historia de los tsunamis en el Pacífico y su impacto en la región

Nueva técnica para detectar materia oscura con relojes atómicos y láseres
Investigadores de la Universidad de Queensland y el PTB de Alemania aplican tecnología de relojes atómicos y láseres para detectar señales de materia oscura, ampliando los horizontes en la investigación científica

Los corales deben estar cerca para reproducirse
Los corales, de la mano del cambio climático, enfrentan nuevos desafíos reproductivos: necesitan estar a menos de 10 metros para garantizar la fertilización efectiva, según un estudio de PNAS.

El turismo dispara su contribución al cambio climático
Las emisiones de gases de efecto invernadero del turismo aumentan un 3,5 % anual, superando los objetivos del Acuerdo de París, con Estados Unidos, China e India como principales contribuyentes
Un estudio concluyó que las células pulmonares pueden predecir la respuesta inmunológica al COVID-19 y cómo evaluarla
Científicos de la Universidad de Queensland investigaron un marcador de aptitud celular, conocido como hfwe-Lose, y su relación con los casos agudos. Su análisis puede realizarse a partir de un hisopado nasal
Las mujeres con sofocos y sudores nocturnos tienen un riesgo mayor de sufrir enfermedad cardiovascular
Al revisar los datos de 23.365 mujeres, expertos de Australia descubrieron que la enfermedad cardiovascular es un 70% más probable en las mujeres posmenopáusicas con los síntomas
