El Gobierno inyecta 174 millones para iniciar el acelerador de partículas en Granada
El proyecto IFMIF-DONES en Escúzar movilizará 700 millones de euros para la investigación energética, con el objetivo de desarrollar una fuente de energía limpia y sostenida a través de la fusión nuclear
La propuesta de las universidades camina hacia una selectividad menos memorística en 2026
Avanza la propuesta de la CRUE hacia una prueba de acceso a la universidad más práctica, con mayor peso en la competencialidad y una estructura armonizada en todo el territorio nacional
Desarrollan método que detecta de forma temprana el declive muscular en personas mayores
Investigadores de la Universidad de Granada desarrollan un método innovador para evaluar el declive muscular en mayores utilizando un sencillo gesto de sentarse y levantarse, mejorando la detección temprana de deterioro funcional
Las galaxias aisladas forman menos estrellas que las que tienen a otras en su entorno
Investigadores de la Universidad de Granada demuestran que las interacciones gravitatorias entre galaxias vecinas incrementan la formación estelar, mientras las galaxias aisladas, como SIG-423, registran menor actividad en este proceso
Un estudio pionero revela prácticas éticamente dudosas en científicos de habla hispana
Un análisis de 1.254 científicos revela que prácticas como la autoría injustificada y la presión editorial afectan la credibilidad científica en la comunidad hispanohablante y requieren urgente reforma ética
Un documental sobre la Alhambra, Premio del Jurado en el I Festival de Cine Arqueológico
El documental 'Alhambra, el tesoro del último emirato andalusí' explora la historia y los hallazgos recientes del monumento, destacando su valor patrimonial y la investigación científica detrás de su conservación
Fernanda Trías conversa sobre su libro 'El monte de las furias' con Gracia Morales en La Madraza este jueves
Fernanda Trías y Gracia Morales dialogarán sobre 'El monte de las furias' en el Palacio de La Madraza, explorando temas de memoria, violencia y soledad en la literatura contemporánea

La Guardia Civil recupera más de 100 restos de mamuts expoliados de un yacimiento paleontológico en Granada
La Guardia Civil detiene a tres individuos por el expolio de restos de mamut en Granada, recuperando más de cien piezas paleontológicas y preservando su importancia científica y cultural

Una estudiante antifranquista detenida en 1975 denuncia crímenes contra la humanidad
Isabel Alonso Dávila, estudiante de la Universidad de Granada, presenta la primera querella andaluza por crímenes contra la humanidad relacionados con su detención en 1975 durante la dictadura franquista
Una estudiante detenida en Granada durante la dictadura promueve una querella por crímenes contra la humanidad
Isabel Alonso Dávila, primera estudiante en presentar una querella en Andalucía por crímenes del franquismo, busca justicia por su detención durante la dictadura y por la violación de derechos humanos
