Cuántos minutos de caminata rápida al día ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares
Nuevas investigaciones sugieren que el ritmo del andar es igual o tan importante como la cantidad de pasos para disminuir el riesgo de muerte prematura

Científicos lograron transmitir luz a través del cerebro: la tecnología promete transformar el diagnóstico neurológico
El avance permitió imaginar dispositivos portátiles para evaluar condiciones neurológicas complejas. La revista IEEE Spectrum aclaró que la técnica todavía enfrenta desafíos relacionados con la anatomía y la obtención de imágenes funcionales

Alzheimer: cómo influyen la agilidad mental y los genes en la aparición de la enfermedad, según un estudio
Investigadores británicos hallaron que mantener buenas capacidades mentales en la madurez se asocia con menos probabilidades de desarrollar deterioro cognitivo, aunque ciertos factores hereditarios pueden influir en su aparición

Realizar caminatas veloces reduce hasta un 43 % el riesgo de arritmias cardíacas, revela estudio
Un estudio realizado en el Reino Unido reveló que aumentar la velocidad en la marcha, incluso con solo 5 a 15 minutos diarios a ritmo promedio, se asocia con una menor probabilidad de desarrollar alteraciones en el ritmo cardíaco

El alto riesgo de demencia entre exfutbolistas no se debe al estilo de vida, según un estudio
Un estudio de la Universidad de Glasgow revela que los factores de riesgo modificables no explican el aumento del riesgo de demencia en exfutbolistas, lo que resalta la necesidad de abordar las lesiones cerebrales

Un estudio descubrió que los perros prefieren el reggae y el rock suave a otros géneros musicales
Investigadores analizaron cómo las mascotas responden a distintos estilos de música, revelando resultados sorprendentes

Coinfecciones: por primera vez identifican in vitro cómo interactúan dos virus en una misma persona
Un estudio reciente de la Universidad de Glasgow analizó la unión entre la influenza A, que genera la gripe, y el patógeno responsable de la bronquiolitis. Cuáles son las consecuencias según los especialistas
