10 minutos que pueden cambiar el cerebro: la regla de Steve Jobs para potenciar la mente y la creatividad
A veces, la clave para superar bloqueos no está en trabajar más, sino en alterar la rutina. Un pequeño gesto diario puede abrir nuevas perspectivas y transformar la manera de enfrentar problemas complejos

Descubren que el cerebro mantiene el mapa de los miembros amputados
Investigadores de la Universidad de Cambridge muestran que la representación de las extremidades perdura, lo que podría mejorar terapias contra el dolor fantasma y el desarrollo de prótesis robóticas

Quién fue Joan Curran, la científica que saboteó a Hitler y ayudó a cambiar el rumbo de la Segunda Guerra Mundial
Olvidada durante décadas y sin honores oficiales, una mente brillante de Gales transformó el futuro del conflicto con una solución insospechada que desconcertó los sistemas más avanzados de Alemania y cambió el equilibrio de las fuerzas en el aire

Aire contaminado: cuál es el vínculo entre las partículas invisibles y un mayor riesgo de demencia
Investigadores de la Universidad de Cambridge detectaron que compuestos presentes en las ciudades afectan el funcionamiento del cerebro. Qué opinaron dos reconocidos neurocientíficos en diálogo con Infobae

Tras siglos, descifran el enigma de un poema medieval sobre criaturas fantásticas
Investigadores de Cambridge lograron reinterpretar un texto perdido gracias a una confusión de letras en un manuscrito del siglo XII

Cómo las bacterias intestinales podrían combatir los “contaminantes eternos” del organismo
Un estudio reciente sugiere que ciertas especies bacterianas del intestino humano podrían tener la capacidad de absorber y eliminar los PFAS, químicos persistentes que se acumulan en el cuerpo y están asociados a problemas de salud

Innovaciones sobre diamantes acercan las redes cuánticas a gran escala
Escudriñan la creación de defectos cuánticos en diamantes para la construcción de redes cuánticas escalables, que prometen computación y comunicación ultrasegura a través de nuevos centros de color de estaño

Ela Fitzpayne, la aristócrata que desafió a la Iglesia: un romance prohibido, un asesinato a plena luz del día y siglos de impunidad
Un crimen medieval sacude aún a los estudiosos. La venganza, la humillación pública y la justicia selectiva se entrelazan en una historia que sigue generando preguntas

Los robots con tacto humano ya son posibles: desarrollaron una nueva piel electrónica flexible
Un nuevo material ideado por equipos británicos permite a dispositivos artificiales captar señales táctiles complejas, abriendo posibilidades en prótesis, industria y rescate gracias a su bajo costo y durabilidad
