Simulan gemelos de la Vía Láctea en busca de la materia oscura
Simulaciones avanzadas de supercomputadora COZMIC investigan la interacción entre materia oscura y materia normal, revelando nuevos modelos sobre la evolución galáctica y el enigma de la materia oscura

Los coches eléctricos ya igualan en vida útil a los de combustión
El estudio de la Universidad de Birmingham y otros revela que los coches eléctricos alcanzan una vida útil promedio de 18,4 años, superando el rendimiento de los vehículos de combustión interna
Transfieren calor por infrarrojos para modificar reacciones químicas
Un equipo de investigadores de la Universidad de California en San Diego demuestra que el calor radiado por infrarrojos modifica reacciones químicas, reduciendo la temperatura de deshidratación del sulfato de cobre pentahidratado
Mediciones satelitales mejoran considerablemente los mapas del fondo marino
Datos de la misión SWOT permiten un avance significativo en la cartografía del fondo marino, revelando montes submarinos y mejorando la comprensión de la gravedad marina y la dinámica oceánica

Los perros usan combinaciones de dos palabras para comunicarse
Los resultados de un estudio de la Universidad de California en San Diego demuestran que los perros comunican intencionalmente sus necesidades mediante combinaciones de dos palabras en paneles de botones de sonido
La luz artificial está alterando el ciclo circadiano de las abejas
Investigación de la Universidad de California en San Diego revela que la exposición a la luz artificial reduce el sueño de las abejas melíferas, afectando su función como importantes polinizadores del ecosistema

El CISC recibe 1,1 millones de euros en ayudas para un proyecto de investigación sobre tejidos artificiales
El CSIC financiará cuatro proyectos de investigación innovadores sobre tejidos artificiales, desarrollo embrionario, detectores de temperatura y comunicación lumínica en microorganismos marinos con apoyo internacional
