Unidad Para Las Victimas

Unidad para las Víctimas presenta cifras récord en reparación: más de 600.000 indemnizaciones en 2025

Con una inversión de $96.545 millones, la entidad cumplió con 3.025 pagos por sentencias judiciales que buscan restituir los derechos de las víctimas, consolidando un proceso de justicia integral

Unidad para las Víctimas presenta

Nuevo escándalo del Gobierno Petro: presupuesto para la Unidad de Víctimas estaría viciado y tendría $4.5 billones en juego

Testimonios internos y documentos revelan cómo la influencia de aliados del senador Gustavo Moreno habría transformado la gestión de la entidad, mientras persisten denuncias de sobrecostos y presiones laborales

Nuevo escándalo del Gobierno Petro:

Más de 1.400 indígenas embera volvieron a sus territorios ancestrales, Estado gastó más de $4.000 millones en el traslado

Desde la Unidad para las Víctimas confirmaron la llegada exitosa de las comunidades que permanecieron durante varios meses en Bogotá

Más de 1.400 indígenas embera

Más de 1.500 emberás asentados en Bogotá comienzan este lunes el regreso a su territorio: así será el proceso por etapas

El proceso involucra traslados masivos, apoyo económico y la búsqueda de soluciones para quienes deciden permanecer en la ciudad

Más de 1.500 emberás asentados

Víctimas del conflicto armado recibieron más de $12.000 millones como indemnización en el Eje Cafetero

El proceso priorizó a adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres cabeza de hogar

Víctimas del conflicto armado recibieron

Nuevas comunidades indígenas llegarán a Bogotá: familias Wayuu y Arijunas desplazadas de la Guajira se refugiarán en la ciudad

Quince núcleos familiares, incluidos menores de edad, llegan a la capital tras huir de amenazas de grupos armados ilegales, mientras autoridades locales coordinan asistencia humanitaria

Nuevas comunidades indígenas llegarán a

Con estigmas a cuestas, 93 víctimas y exmiembros de las Farc del Catatumbo fueron reubicados en Honda pese a la oposición

Las víctimas reubicadas enfrentan barreras sociales, tensiones políticas y discursos estigmatizantes. También tienen la oportunidad de empezar de nuevo en un entorno que busca reconciliación

Con estigmas a cuestas, 93

Bogotá solicitó la reubicación de comunidad embera para realizar reparaciones en UPI La Rioja

Autoridades buscan definir una ruta clara para reubicar a las familias embera o facilitar su regreso al Alto Andágueda, en medio de diálogos interinstitucionales y compromisos humanitarios

Bogotá solicitó la reubicación de

Críticas al posible nombramiento del nuevo director de la Unidad para las Víctimas por falta de experiencia

La hoja de vida de Adith Romero Polanco ha generado controversia por su falta de experiencia en atención a víctimas y manejo de políticas públicas, lo que ha despertado preocupación entre organizaciones sociales y sectores vinculados al proceso de paz

Críticas al posible nombramiento del

“La coca no es cocaína”: esta es la otra cara del cultivo que divide al país, ¿erradicarla o darle otro uso?

La canciller Laura Sarabia presentó ante la comunidad internacional una propuesta que cuestiona la clasificación de la hoja de coca como sustancia peligrosa, abogando por su uso industrial y medicinal

“La coca no es cocaína”: