Unicef Argentina

Unicef confirmó que bajó la pobreza infantil en Argentina el año pasado y que la tendencia se mantiene en 2025

El último informe del organismo afirma que cerca de 1,7 millones de niños y niñas dejaron de estar por debajo de la línea de pobreza monetaria en el segundo semestre de 2024. Lo adjudica a una recuperación de los ingresos reales en los hogares. Las previsiones indican que esa reducción continúa

Unicef confirmó que bajó la

Compromiso y acciones para proteger a niños y adolescentes de la violencia

Hoy, 19 de noviembre, se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual de Niños/as y Adolescentes, con el objetivo de visibilizar la problemática y fortalecer el compromiso de los gobiernos

Compromiso y acciones para proteger

“¿Por qué nos acostamos sin comer?”: impactante campaña de Unicef Argentina para advertir que más de un millón de chicos se van a dormir sin cenar

El organismo difundió el spot de campaña “El hambre no tiene final feliz” con un sentido diálogo entre una madre y su hijo, en situación de vulnerabilidad

“¿Por qué nos acostamos sin

Un millón de chicos se van a dormir sin cenar en Argentina, según una encuesta de UNICEF

El organismo lanzó la campaña “El hambre no tiene final feliz” para intentar paliar esta situación. Otros datos difundidos indican que 1.500.00 niños se saltean alguna comida durante el día. Cómo colaborar

Un millón de chicos se

Encuesta de UNICEF: un millón de niños y adolescentes saltean una comida al día por falta de recursos

Los resultados del trabajo sobre la Situación de la Niñez y Adolescencia a nivel nacional señalan que unos 10 millones de menores comen menos carne, lácteos, frutas y verduras que hace un año. Los ingresos del 48% de los hogares argentinos no alcanzan para cubrir los gastos mensuales corrientes

Encuesta de UNICEF: un millón

Alimentación y regreso a clases: porqué es importante reforzar el sistema inmunológico de los niños

La inmunonutrición es uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta en torno a la salud y el rendimiento escolar de los niños. En esta nota, las estrategias de Bayer que pueden marcar la diferencia

Alimentación y regreso a clases:

“La tecnología me apasiona”: cómo la baja representación de mujeres en ciencia afecta a las jóvenes

Infobae publica en exclusiva junto a UNICEF Argentina y Clubes TED-Ed una selección de las charlas #ActiváTusIdeas, un espacio donde las nuevas generaciones alzan la voz. En esta tercera nota, una estudiante de ingeniería informática relata los obstáculos en carreras donde las chicas son minoría

“La tecnología me apasiona”: cómo

“Mamá, papá, quiero ser científica”: el desafío de las jóvenes para superar la brecha de género en la ciencia

Infobae publica en exclusiva junto a UNICEF Argentina y Clubes TED-Ed una selección de las charlas #ActiváTusIdeas, un espacio donde las nuevas generaciones alzan la voz. En esta primera nota, cómo las mujeres establecen redes para conquistar más espacios en el mundo de la ciencia y la tecnología

“Mamá, papá, quiero ser científica”:

El informe de Unicef para la defensa de los derechos de niños, niñas y adolescentes en el ámbito privado

Más de 200 representantes de cámaras y federaciones empresarias participaron de una convocatoria de la agencia de Naciones Unidas dedicada a promover los derechos de niños, niñas y adolescentes en todo el globo. Algunas conclusiones de un encuentro que buscó alentar cambios en las políticas corporativas

El informe de Unicef para

Según UNICEF, la pobreza infantil es del 62,9% y alcanza a más de 8 millones de chicos en Argentina

Los niños y niñas pobres pasarán de 7 millones en diciembre de 2019 a 8,3 millones en diciembre de 2020

Según UNICEF, la pobreza infantil