La economía, el principal obstáculo para tener hijos en México, revela estudio de la ONU sobre fecundidad mundial
De acuerdo con la investigación, limitaciones relacionadas con la vivienda y desempleo o precariedad laboral, son otros factores importantes; la encuesta se aplicó a más de 14 mil personas

La salud femenina en primer lugar: un encuentro federal expuso brechas, sesgos y desafíos estructurales
Más de 200 referentes de organismos internacionales, gobiernos, universidades y organizaciones sociales se reunieron para debatir e iniciar de una red federal orientada a impulsar políticas públicas con perspectiva de género. Los detealles

UNFPA y Canadá lanzan proyecto para contribuir al bienestar y los derechos de niñas, adolescentes y mujeres jóvenes del Perú
Perú enfrenta grandes desafíos en la realización de la salud y los derechos sexuales y reproductivos (SDSR) y en la eliminación de las desigualdades, en un contexto donde prevalecen normas sociales y de género discriminatorias

En 2023 se casaron 114 menores de edad en Colombia: en qué casos está permitido
Una excepción en el artículo 117 del Código Civil autoriza a los menores de edad mayores de 14 años para contraer matrimonio de manera libre y consensuada con un adulto u otro adolescente

Educación, ambiente y salud mental: las prioridades que proponen los jóvenes al próximo gobierno
Tras una serie de debates virtuales donde participaron 140 chicos de todo el país, ayer se presentó un documento que identifica cinco temas prioritarios para los adolescentes. Fue en el marco de un encuentro organizado por Unicef y el Fondo de Población de Naciones Unidas

El ciclo de violencia y pobreza en el que viven las niñas forzadas al matrimonio infantil
En un ciclo en extremo violento, las niñas y adolescentes son obligadas a casarse tras un abuso sexual y, en caso no lo hubiera, al poco tiempo quedan embarazadas. Son las más pobres quienes padecen por esta situación y nadie les pregunta; deciden por ellas y las fuerzan, contó Hugo González, representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), a Infobae Perú.

Mutilación genital femenina en Colombia: Infobae investigó qué pasa con esta práctica en el país
También conocida como ‘corte de callo’ o ‘ablación femenina’, este procedimiento ha sido una incógnita en el territorio nacional durante años. Infobae Colombia presenta el panorama de lo que ocurre actualmente en las comunidades indígenas.
