Un manifiesto, un hermano atento y la expresión que provocó la caída de Unabomber: “No podés comerte la torta y seguir teniéndola”
Hace treinta años, los dos principales diarios de Estados Unidos accedieron al pedido anónimo: si imprimían un escrito de 35 mil palabras, el autor del ensayo prometía dejar de matar. Gracias al texto descubrieron que Ted Kaczynski era el asesino en serio responsable de las cartas explosivas

Un niño prodigio, 16 artefactos explosivos y un hermano delator: cuando “Unabomber” fue detenido en su cabaña por agentes del FBI
Después de muchos años de búsqueda las autoridades de Estados Unidos dieron con Ted Kaczynski. El hermano fue clave en la detención del criminal que se había refugiado en una cabaña alejada de la sociedad

La familia de Luigi Mangione reaccionó tras el arresto por el asesinato de Thompson: “Estamos devastados”
El caso, que involucra a un miembro de una influyente dinastía empresarial de Baltimore, ha desatado especulaciones sobre las motivaciones detrás del crimen y su impacto en el legado familiar

Quién fue Unabomber, la inspiración de Luigi Mangione según un análisis del NYPD
El acusado de 26 años, habría adoptado las ideas de Ted Kaczynski para justificar el asesinato del alto ejecutivo del sector salud el pasado 4 de diciembre en Nueva York

La oscura vida de Unabomber: bullying en la escuela, explosivos por correo y la muerte en prisión
Theodore Kaczynski fue el mejor alumno de su clase en la Universidad de Harvard. Pero se hizo adepto al neoludismo, una corriente filosófica que rechaza todo avance científico y tecnológico. Mató a tres personas con los paquetes-bomba que les envió. Condenado a ocho cadenas perpetuas, murió esta mañana en una prisión de máxima seguridad

Murió en prisión Ted Kaczynski, el “Unabomber”
Fue hallado muerto en la cárcel de Carolina del Norte donde cumplía cuatro cadenas perpetuas

Unabomber: el enigma sobre su presente y la cárcel de máxima seguridad que lo sepultó en vida
Theodore Kaczynski fue primero un alumno brillante en la universidad antes de dedicarse a enviar cartas y paquetes bomba y hacer volar todo. Había adherido al neoludismo, cuando lo dejó todo para irse a vivir a choza de madera en un solitario bosque de Montana. Cuáles fueron los motivos que lo llevaron a matar y cuál fue la pista para llegar a él

Unabomber, el matemático y filósofo que utilizó su mente brillante para fabricar bombas y matar
Cuando Theodore John Kaczynski empezó la primaria descubrieron que tenían un coeficiente de 167,3 superior al de muchos genios, como por ejemplo Einstein. Llegó a Harvard con 16 años. Pese a que obtuvo títulos y doctorados, se fue a vivir solo en medio de un bosque. Allí empezó a escribir un ensayo que lo obsesionó y se puso fabricar bombas

Bombas por correo, muertes y mutilaciones: la historia del matemático brillante que se convirtió en Unabomber
Pudo ser un genio, un matemático brillante, un gran maestro. Renegó de la sociedad que lo educó en nombre de un anarquismo primitivista delirante e imposible. Se convirtió en terrorista asesinó a tres personas y mutiló a veintitrés. Cambió su condena a muerte por ocho cadenas perpetuas. Esta es la triste historia de Theodore Kaczynski

Sorpresivo traslado de “Unabomber” a una unidad hospitalaria: total hermetismo en las autoridades
Ted Kaczynski cumple cadena perpetua tras su detención en 1996 en la minúscula cabaña donde vivía en el oeste de Montana

Últimas Noticias
Tres estudiantes argentinos le ponen voz a un manifiesto global que se presenta en la COP30
Son alumnos del colegio San Felipe Apóstol, de Don Torcuato, que participan de la cumbre de cambio climático en la ciudad de Belém, Brasil. Experiencia internacional e intercambio con cientos de chicos de todo el mundo

La acusación de la selección de Nigeria tras quedar afuera del Mundial 2026: “Congo hizo algo de vudú”
Éric Chelle, seleccionador de Las Súper Águilas, se quejó del accionar del equipo rival tras la derrota en los penales que lo dejó sin Copa del Mundo

Regresa la comedia absurda (e inteligente) más célebre de la televisión sobre el mundo del periodismo: un ‘spin-off’ de la aclamada ‘The Office’
La compañía editorial ficticia Dunder Mifflin regresa con una nueva versión para hablar de los retos del periodismo en la era digital

La superinteligencia artificial podría transformar la vida humana en las próximas décadas
Nuevos modelos de interacción y avances tecnológicos abren escenarios inéditos para el desarrollo social y económico

Virus y humanos, una historia compartida: “Que Homo Sapiens tuviera sexo con los neandertales influye en cómo nos afectó el Covid”
El sociólogo Jonathan Kennedy, profesor en la Universidad de Londres, atiende a ‘Infobae España’ para analizar la historia de la humanidad a través de las epidemias
