Una Salud

La pregunta científica del momento: ¿el microbioma es el eslabón perdido para prevenir males y proteger el ambiente?

Expertos consultados por Infobae advirtieron que el desequilibrio del microbioma puede intervenir en mecanismos que desencadenan obesidad, malnutrición, enfermedades crónicas no transmisibles y la degradación ambiental. La opinión del doctor en Química Gabriel Vinderola, especialista en el tema, quien detalló cuatro líneas de acción estratégicas

La pregunta científica del momento:

El mal uso de los antibióticos, las superbacterias y la crisis del ambiente son prioridad en la agenda global One Health

Expertos de la región precisaron el estatus de este concepto vital para el siglo XXI, en la 5ta. cumbre “Una Salud 2025″, realizada ayer en Buenos Aires por la big pharma MSD. Anticiparse a las pandemias, más comunicación, la resistencia antimicrobiana y políticas eficaces frente a las nuevas amenazas biológicas y ambientales en el top del debate

El mal uso de los

Preocupa el riesgo de que haya más casos de rabia en animales en América Latina

En el Día Mundial de las Zoonosis, tres expertos en infectología de la región detallaron a Infobae en qué países aún persiste la transmisión de la infección por perros. Qué otras especies de animales están contagiando el virus

Preocupa el riesgo de que

Cuáles son los tres factores que aumentan los casos de asma en niños

El Comité pediátrico de la Organización Mundial de Alergia publicó un informe. En diálogo con Infobae, los autores compartieron consejos de prevención para las familias

Cuáles son los tres factores

La OMS expresa sus condolencias a la ministra de Sanidad por las víctimas de la DANA

Tedros Adhanom envía condolencias a Mónica García por las víctimas de la DANA, mientras la ministra participa en la 74ª sesión del Comité Regional de la OMS en Copenhague

La OMS expresa sus condolencias

Por qué se vuelve imperioso mirar el futuro de la humanidad bajo el prisma del concepto One Health: la trilogía entre salud animal, ambiental y humana

La virtuosa interconexión entre la salud humana, animal y ambiental es la clave para enfrentar los desafíos globales que vendrán: futuras pandemias, desastres naturales, avances científicos y migrantes climáticos, entre otros. La cooperación entre los países y la prevención en el metro cuadrado son clave. Conclusiones de la 4ta edición de la cumbre regional “Una Salud: un llamado a la acción”, en Buenos Aires

Por qué se vuelve imperioso

Virus de la gripe aviar: la OMS advirtió que su propagación es preocupante para la salud humana

Lo reconoció el director científico de la Organización Mundial de la Salud. Cuáles son las dudas sobre las vías de transmisión y cuál es el riesgo para los humanos

Virus de la gripe aviar:

Por qué los perros sueltos son un problema para la vida de las personas y la fauna silvestre

Un estudio de científicos de la Argentina y la India reveló cómo impacta la falta del cuidado responsable con los animales. Cuáles son las medidas para resolverlo según investigadores consultados por Infobae

Por qué los perros sueltos

Murió el primer oso polar por gripe aviar y se suma una nueva especie de mamíferos a las víctimas del virus

Desde 2021 un subtipo del patógeno favoreció la propagación. Afectó principalmente a aves silvestres y de corral, pero también a más de 40 especies de mamíferos. Qué advirtió la FAO

Murió el primer oso polar

Confirman un caso humano de encefalomielitis equina en Argentina

Tras detectarse 920 brotes en animales desde noviembre, el Ministerio de Salud de la Nación informó que hay una persona afectada por la infección viral en la provincia de Santa Fe. Los casos anteriores ocurrieron en 1983 y 1996. Cuáles son los síntomas

Confirman un caso humano de