El hombre que desafió a la comunidad científica al inyectarse una bacteria patógena y ganó un Nobel de Medicina
Barry Marshall logró revolucionar la medicina en los años 80, junto con su compañero Robin Warren, al ofrecer la alternativa más eficaz para tratar las úlceras de estómago

El analgésico más usado aumenta el riesgo de graves efectos secundarios en mayores de 65 años
Una investigación realizada en Reino Unido sugiere que el uso prolongado de ese medicamento podría generar problemas renales, cardiovasculares y gastrointestinales

Raúl Jiménez comanda la victoria del Fulham sobre el Newcastle United con un golazo suyo
El delantero mexicano volvió a destacar con los Pueblerinos sobre la Urracas que siguen puestos de Champions League

¿El estrés puede provocar úlceras de estómago?
La evidencia científica sugiere un vínculo entre las situaciones tensionantes y las condiciones gastrointestinales, sin embargo esta relación no es directa y puede variar según las características de cada paciente

Cuáles son los datos revelados por el estudio argentino sobre una bacteria que causa desde gastritis hasta cáncer
Es el primer Registro Argentino del Manejo de la Infección por Helicobacter pylori, liderado por el gastroenterólogo Oscar Laudanno, que fue presentado en el congreso global de Salud Digestiva en Washington. En diálogo con Infobae, el experto señaló los peligros del patógeno y la resistencia antibacteriana

Cómo actúa la súper bacteria que provoca gastritis y cuál es el tratamiento más efectivo
La infección con helicobacter pylori, en ocasiones, puede derivar en cáncer. Se estima que en la Argentina el 50% de las personas tienen la bacteria. El más reciente tratamiento ya está disponible en el país

Helicobacter Pylori: la fascinante historia de la bacteria “Nobel”
En 2005, dos investigadores australianos demostraron que la bacteria que habían descubierto en la década del 80 es responsable de la gastritis y la úlcera (estomacal y duodenal), paso previo del cáncer gástrico que ahora puede curarse con antibióticos
