La supervivencia en cáncer de mama metastásico se duplica al personalizar el tratamiento
Un estudio multicéntrico muestra que la reducción de dosis de tratamiento en mujeres con cáncer de mama triple negativo metastásico puede duplicar la supervivencia libre de progresión y mejorar la calidad de vida
Científicos destacan el papel de los biomarcadores para elegir terapias más efectivas contra el cáncer de mama HR+/HER2-
Biomarcadores como 'SET ER/PR' y la biopsia líquida 'DNADX' mejoran la personalización de tratamientos en cáncer de mama HR+/HER2-, optimizando decisiones terapéuticas y resultados clínicos para pacientes
Se diagnostica 1 caso de cáncer cada 4 minutos en Argentina: el impacto de la medicina de precisión en los tratamientos
Los expertos coinciden en que aplicar las terapias personalizadas ha redefinido la oncología, ya que mejora los pronósticos y reduce los efectos adversos en los pacientes

Identifican una firma genética vinculada al pronóstico del cáncer de mama
Investigadores del CSIC-USAL descubren una combinación de genes que permite predecir el pronóstico del cáncer de mama y mejorar tratamientos personalizados, estableciendo vínculos con respuesta a quimioterapia y metástasis
Nanopartículas dirigidas mejoran la eficacia de las inmunoterapias contra dos cánceres
Investigadores de la Universidad de Navarra desarrollan un tratamiento con nanopartículas que mejora la respuesta inmune contra cánceres de colon y pulmón, potenciando la eficacia de inmunoterapias actuales y ofreciendo nuevas alternativas terapéuticas
Hasta un 15% de la población mundial presenta síntomas compatibles con el síndrome del intestino irritable
El síndrome del intestino irritable afecta la calidad de vida; su diagnóstico requiere la exclusión de otras enfermedades y un tratamiento personalizado según los síntomas y su gravedad
Quimioterapia preoperatoria, tecnología de precisión y tratamientos personalizados: los avances en cáncer de mama en 2021
Se trata de una patología cuyo abordaje cambió en los últimos años. Hoy los especialistas tratan a determinada mujer con la enfermedad, y no a todas por igual. Cuáles fueron los principales progresos en el último año
