Qué significa que una persona tenga obsesión por el orden, según la psicología: cuándo es una elección y cuándo es TOC
“En verdad, el exceso de organización puede ser un síntoma de este trastorno, pero implica mucho más de lo que la mayoría de las personas entienden”, ha explicado la terapeuta

Qué significa que una persona evite ciertas palabras o números, según la psicología
Los comportamientos supersticiosos son una forma de lidiar con la incertidumbre de la vida

A beneficio del Hospital de Clínicas: cómo será la función solidaria de la obra de teatro Toc Toc
El objetivo es recaudar fondos para remodelar los consultorios de Pediatría. Una experta de la reconocida institución explicó los síntomas y tratamientos de los trastornos obsesivos compulsivos que aborda la pieza artística

La acusada del crimen de Cortegada (Ourense) reconoce los hechos: "Le di pastillas y lo asfixié"
La procesada por el asesinato en Cortegada admite haber matado a la víctima administrándole pastillas y asfixiándolo, y luego incineró y desmembró el cuerpo antes de deshacerse de los restos

¿Es TOC o solo un hábito? Cómo reconocer los síntomas y obtener el tratamiento adecuado
No todo ritual ni pensamiento repetido indican esta enfermedad. Señales de alerta del Trastorno Obsesivo Compulsivo en niños, adolescentes y adultos, y cuál es la forma de enfrentarlo para recuperar calidad de vida y bienestar emocional

Qué significa que una persona tenga obsesión por la simetría, según la psicología
La obsesión por la simetría puede resultar muy frustrante para el día a día de las personas que padecen de TOC

Gimena Accardi contó cuáles son sus TOCs y cómo hace para enfrentarlos: “Con los años empecé a relajar”
En su visita al programa de Sebastián Wainraich, la actriz reflexionó sobre sus trastornos obsesivo-compulsivos

Trastorno Obsesivo Compulsivo: 5 recomendaciones para mejorar la calidad de vida
En exclusiva para Infobae, Ineco brindó una serie de estrategias para ayudar a romper el ciclo de las personas con TOC y recuperar así el bienestar emocional
El motivo psicológico por el que no recuerdas si cerraste la puerta cuando realmente sí lo hiciste
Si este comportamiento se repite con frecuencia, podemos estar ante un caso de TOC

Alfredo Adame fue diagnosticado con Trastorno Obsesivo Compulsivo: ¿qué es?
El actor reveló que acudió con una psiquiatra, quien le realizó una evaluación y lo puso bajo tratamiento
