Karla Sofía Gascón y una nueva controversia: un comentario desafortunado sobre la tragedia de los Andes
La actriz desató otra polémica y optó por modificar su mensaje, agregando reflexiones personales sobre su relación con la montaña

Álvaro Mangino, el sobreviviente de la tragedia de los Andes que subió al avión por azar y, antes de morir, recibió una señal de los que quedaron en la montaña
El empresario uruguayo falleció a los 72 años. Estaba convaleciente y tenía graves problemas de salud, producto de una neumonía de la que le costó recuperarse

Murió Álvaro Mangino, sobreviviente de la tragedia de los Andes
El uruguayo de 71 años tenía problemas de salud desde una neumonía de la que le costó recuperarse

Diego Páez Vilaró y un homenaje cinematográfico a su abuelo Carlos: “Es la persona más importante de nuestra familia”
Teleshow entrevistó al actor y guionista. Su proyecto es contar en una película la búsqueda de su padre, Carlitos Páez, en la tragedia de los Andes. Y reflejar todo el camino que debió transitar el artista uruguayo para encontrar a su hijo con vida

Enzo Vogrincic, el actor que llevó la tragedia de los Andes a los Oscar
Tras su labor en La sociedad de la nieve -entrevistado por GQ- el actor cuenta su recorrido desde los escenarios independientes en Uruguay hasta las galas más prestigiosas del cine internacional

“Sentimos la presencia de los que lucharon por sobrevivir”: la emocionante escalada hacia el escenario de la tragedia de los Andes
Un grupo de médicos y un experto en turismo se embarcaron en una audaz expedición hacia el collado del cerro Seler, donde el 13 de octubre de 1972, se estrelló el vuelo 571 de procedencia uruguaya con destino a Chile. Los aventureros conocían de memoria la historia de los rugbiers que se enfrentaron a lo imposible sin equipamiento y lograron salvar sus vidas, pero quisieron conocer el lugar y “palpar” esa dificultad. “Están los fierros ahí, hay ventanas del avión y parte del fuselaje; están los cuerpos y es como caminar por un cementerio”, dijo uno de ellos conmovido

El acto heroico del arriero que salvó la vida de los rugbiers de la catástrofe aérea y se convirtió en un “segundo papá”
Cuando el 22 de diciembre de 1972 los 16 rugbiers uruguayos fueron rescatados en la cordillera 72 días después de que se estrellara el avión en que viajaba, todo el mundo quiso saber cómo habían sobrevivido, pero pocos repararon en la figura del arriero chileno que encontró a dos de ellos y cuando dio aviso a los Carabineros casi lo meten preso. La historia de Sergio Catalán y su incansable cabalgata de diez horas para salvarlos

Así comienza “Lo que nadie contó sobre la tragedia de Los Andes: El otro milagro”
El nuevo libro del relevante neurólogo argentino revela detalles inéditos del accidente aéreo de los rugbiers uruguayos en 1972, inspirado particularmente en la historia de uno de los sobrevivientes

El emotivo reencuentro de Bautista Mascia tras ganar en GH: el abrazo con su tío sobreviviente de la tragedia de Los Andes
El artista uruguayo regresó a su país y se reunió con una de las personas que más ansiaba ver luego de siete meses en aislamiento

Reprogramar la mente: por qué una sola decisión puede cambiar la vida, según el coach del equipo campeón de Copa Davis
Juan Bautista Segonds, entrenador holístico y fundador de Rugby Sin Fronteras junto con el sobreviviente del milagro de los Andes, Gustavo Zerbino, contó a La Fórmula Podcast por qué es necesario abandonar la queja y elegir nuestros pensamientos para ser felices
