Créditos inaccesibles y regulaciones rígidas limitan la transición de trabajadores informales hacia esquemas formales
La ausencia de apoyos diferenciados para microempresas impide que emprendedores accedan a beneficios legales y sociales, afirma Raúl Domínguez Rex

Corte Constitucional ordenó reintegro de una vendedora de productos por catálogo: falló que existe una “relación laboral encubierta” en este tipo de trabajo
El alto tribunal dictaminó que Irene, una madre en situación vulnerable, tenía una relación laboral y no comercial con Bel-Star, lo que derivó en su reincorporación y sanciones para la empresa
Jóvenes y Seguridad Social: Un Llamado a la Inclusión en Iberoamérica
Desafíos del empleo formal para jóvenes en Iberoamérica: la importancia del emprendimiento, el financiamiento, la educación alineada al mercado laboral y el apoyo a madres jóvenes

El desempleo juvenil alcanza el 30.7% y la informalidad laboral afecta al 59%, según expertos en educación
Según el análisis presentado durante el Segundo Conversatorio Nacional de ASIEES, el 62% de las empresas busca egresados con habilidades digitales

La historia de Darío: radiografía del trabajo informal en Argentina
La politóloga María Migliore, durante su participación en la edición de la mañana de Infobae en Vivo reveló que más de 10 de los 21 millones de trabajadores del país no están registrados o son cuentapropistas. Analizó esta realidad a través del relato de un hombre que creó su propio trabajo en la informalidad
Más de 11 millones de trabajadores informales se han registrado en la plataforma del MTPE, revela Daniel Maurate
Según el ministro de Trabajo, hay un total de 12,4 millones de trabajadores informales en Perú, por lo que un 89,5% estarían registrados

Perú entre los 10 países con menor productividad de la región, según CEPAL: solo supera a economías como Venezuela, Haití y Bolivia
Deficiencia proclive. Informe del organismo multilateral también revela que Perú ostenta la cuarta tasa más alta de informalidad en el trabajo en América Latina y el Caribe. Caída de la productividad viene desde la primera década de los 2000, según especialistas

Alarmante panorama para las trabajadoras domésticas en Colombia: ganan menos de un salario mínimo
Un informe reveló que el 70% de las mujeres que se dedican a las actividades domésticas aceptan menos del pago mínimo legal

Sueldo mínimo, informalidad laboral y trabajo digno: ¿cómo mejorará la vida de los peruanos si no se atienden sus necesidades?
Son ya varios meses que desde el Ejecutivo deslizan la posibilidad de aumentar la remuneración mínima vital; sin embargo, esto no sería la solución de los problemas económicos que atraviesa el país

Bajó el desempleo en Colombia en mayo según el Dane, pero sigue por encima del 10%
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística reportó esta cifra que muestra una leve disminución respecto al año anterior y una evidente diferencia entre hombres y mujeres
