Qué derechos tienes si trabajas sin contrato y cómo hacer valer tu tiempo y esfuerzo
Más de 12 millones de personas en Perú se ganan la vida sin estar registradas formalmente, lo que las deja expuestas a despidos injustificados, maltratos y falta de acceso a salud o jubilación

¿Cómo denunciar a quien no tiene nombre? Las trabas que enfrentan las trabajadoras del hogar en Perú
Una ley que reconoce los derechos de las trabajadoras del hogar pero más del 94% permanece en la informalidad. Ante una injusticia, se encuentran limitadas al iniciar una denuncia

Feria en Surco promoverá los derechos laborales de los trabajadores del hogar
El próximo sábado 22 de marzo, un evento reunirá a trabajadoras del hogar, empleadores y expertos en legislación laboral para brindar información clave sobre derechos, beneficios y obligaciones en el ámbito del trabajo doméstico en Lima Metropolitana

Trabajadoras del hogar y seguridad social: presentan nueva guía para inscripción al IMSS
Organizaciones como WIEGO, Hogar Justo Hogar y CACEH presentaron el documento; ahora incluye el registro automático en el Infonavit, otorgando acceso a créditos de vivienda

“Esto debe parar”: trabajadoras del hogar exigen detener violencia contra ellas luego de muerte de compañera en Breña
La Federación Nacional de las Trabajadoras del Hogar del Perú denuncia la vulnerabilidad y los abusos que enfrentan miles de trabajadoras en el país, tras el presunto asesinato de una cuidadora en horario laboral

¿Cuánto se les debe pagar a las trabajadoras del hogar por laborar horas extras y los días feriados?
En Perú, el 95% de las trabajadoras del hogar labora en la informalidad y el 84% no tiene acceso a un sistema de pensiones. Revisa qué dice la norma y cómo denunciar si no se cumple lo establecido

Trabajadoras del hogar: el 95% de ellas labora en la informalidad y el 84% no tiene acceso a sistema de pensiones
En el Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar, Infobae Perú realizó un análisis de la situación en que vive este sector, además de los factores que inciden para poner en riesgo su futuro.

Trabajadoras del hogar deben recibir un descanso remunerado este 30 de marzo por día que conmemora su labor
El 97% de personas que realizan trabajo doméstico remunerado son mujeres y más del 90% de ellas laboran en la informalidad. Revisa cuáles son los derechos a los que deben acceder

El 95% de las trabajadoras del hogar labora en la informalidad y no se respetan sus derechos, afirma el MTPE
La falta de contratos formales es una de las principales falencias del sector. El MTPE también reveló que, del total de personas que se dedican al trabajo del hogar, más del 90% son mujeres
