Exalcalde de Cali respaldó al excapo Carlos Lehder sobre la financiación al M-19 para toma del Palacio de Justicia
Jorge Iván Ospina señaló que eran verídicas las declaraciones del exjefe del Cartel de Medellín acerca de que esa extinta organización criminal no aportó dinero para que la desaparecida guerrilla secuestrara la sede del poder judicial

Presidente de la Corte Suprema lanzó fuerte mensaje en el aniversario de la toma del Palacio de Justicia: “La verdad sobre lo ocurrido no puede ser romantizada”
Gerson Chaverra destacó la necesidad de un enfoque claro y sincero sobre los eventos del Palacio de Justicia, instando a una narrativa fiel para evitar la perpetuación de injusticias

Corte Suprema negó la revisión de la condena del general (r) Jesús Arias Cabrales por desaparición forzada
El exuniformado recibió una sentencia condenatoria por hechos relacionados con la toma y retoma del Palacio de Justicia

Fico Gutiérrez, con pulla al M-19, rindió homenaje a víctimas del Palacio de Justicia: “Vimos arder un símbolo de la esperanza”
El alcalde de Medellín, en un evento público, mostró su respeto por los muertos que dejó esta incursión del grupo armado ilegal, y la posterior operación de retoma de las instalaciones del poder judicial, en uno de los sucesos más dolorosos en la historia del país

Qué tuvo que ver Pablo Escobar en la toma del Palacio de Justicia por parte del M-19 hace 29 años
Mientras alias Popeye indicó que el capo del narcotráfico había financiado la toma, declaraciones de antiguos integrantes del movimiento guerrillero niegan nexos con el criminal

JEP ordenó gestionar con Estados Unidos la desclasificación de archivos sobre la toma del Palacio de Justicia
La solicitud la hizo Helena Urán Bidegain, hija del magistrado auxiliar del Consejo de Estado Carlos Horacio Urán, asesinado en noviembre de 1985

JEP ordenó proteger dos cementerios en Bogotá: habría cuerpos de desaparecidos en la Toma del Palacio de Justicia
Un grupo de víctimas del conflicto alertó a la jurisdicción sobre la presencia de restos humanos vinculados a este acontecimiento

Andrés Pastrana criticó a Petro por no rechazar presunto atentado al Palacio de Justicia y le recordó su pasado guerrillero: “Inaceptable”
El expresidente de Colombia aseguró que no se puede repetir el “genocidio” de 1985, cuando el M-19 perpetró la toma del Palacio

La toma del Palacio de Justicia en 1985 se pudo evitar: los errores que piden no repetir en Colombia tras conocerse presunto plan criminal
Tras el descubrimiento de lo que sería un plan para atentar contra la sede del poder judicial del país, se han recordado los errores del Gobierno nacional en esa época

María Fernanda Cabal desafió a Petro con la revelación de la relación del M-19 con Pablo Escobar: “Ya que usted delira”
La senadora del Centro Democrático lanzó varias preguntas contundentes al presidente colombiano, enfocadas en esclarecer aspectos oscuros de la historia del grupo guerrillero, como la toma al Palacio de Justicia en 1985
