Los isleños de las Malvinas y su pasión por los todoterrenos Land Rover
Para Michael Goss, las "chicas" son parte de la familia. Cuando este isleño de 37 años habla de sus Land Rover, uno podría fácilmente pensar que está hablando de personas reales: cada coche tiene un nombre, y Goss está al tanto de los datos técnicos y la historia de cada uno. Qué motor, qué reparaciones necesita, cuándo lo consiguió de quién y cómo: el criador de ovejas describe sus coches con la mayor pasión. Frente a su casa, en medio de la nada de las islas Malvinas, luce orgullosa una flota de 78 Land Rover.
Los isleños de las Malvinas y su pasión por los todoterrenos Land Rover
Para Michael Goss, las "chicas" son parte de la familia. Cuando este isleño de 37 años habla de sus Land Rover, uno podría fácilmente pensar que está hablando de personas reales: cada coche tiene un nombre, y Goss está al tanto de los datos técnicos y la historia de cada uno. Qué motor, qué reparaciones necesita, cuándo lo consiguió de quién y cómo: el criador de ovejas describe sus coches con la mayor pasión. Frente a su casa, en medio de la nada de las islas Malvinas, luce orgullosa una flota de 78 Land Rover.
La gloria del jubilado: el VW Iltis en el rally de invierno Le Jog
Mercedes SL, BMW 328 y, por qué no, también un Mini o el Escarabajo de Volkswagen: para un rally de coches clásicos hay mejores candidatos que el VW Iltis. Al fin y al cabo, con su motor de 1,7 litros y 55 kW/75 CV, el todoterreno de 1978 es extremadamente poco potente, e, incluso con el acelerador a fondo, apenas supera los 120 km/h.
La gloria del jubilado: el VW Iltis en el rally de invierno Le Jog
Mercedes SL, BMW 328 y, por qué no, también un Mini o el Escarabajo de Volkswagen: para un rally de coches clásicos hay mejores candidatos que el VW Iltis. Al fin y al cabo, con su motor de 1,7 litros y 55 kW/75 CV, el todoterreno de 1978 es extremadamente poco potente, e, incluso con el acelerador a fondo, apenas supera los 120 km/h.