Tipo De Cambio Real

Anatomía de una crisis argentina recurrente: ¿puede ser diferente esta vez?

Solo la adopción de un régimen cambiario flexible, una estrategia de gestión de deuda proactiva y consensos políticos intertemporales pueden romper este ciclo y dar lugar a una estabilidad duradera

Anatomía de una crisis argentina

Ricardo Delgado, de Analytica: “El reseteo económico exige consensos y acuerdos políticos inéditos”

El economista, con amplia experiencia como consultor y en la función pública, analiza los principales desafíos del Gobierno para la segunda mitad de su mandato y aporta su visión sobre el estado de las grandes variables macroeconómicas

Ricardo Delgado, de Analytica: “El

La industria profundiza su retroceso y redujo su aporte al Producto Bruto Interno

El último informe del Indec confirma que la producción fabril opera con altos niveles de capacidad ociosa, y sólo unas pocas ramas muestran crecimiento. Cuánto contribuye a la generación de riqueza nacional

La industria profundiza su retroceso

Lorena Giorgio, de Equilibra: “El mayor desequilibrio que enfrenta el Gobierno es en el plano político”

La economista analiza el acuerdo financiero con EEUU, la fragilidad del régimen cambiario y los desafíos. Advierte que es “muy difícil proyectar y planear inversiones” y señala la urgencia de acumular reservas genuinas y reconstruir la confianza

Lorena Giorgio, de Equilibra: “El

Fausto Spotorno: “La economía argentina salió de terapia intensiva, pero no del hospital”

El director de la consultora OJ Ferreres y del Instituto de Economía de UADE analizó en una entrevista con Infobae la expectativa sobre la acumulación de reservas, el impacto político y social de las medidas de Javier Milei y los desafíos a corto plazo

Fausto Spotorno: “La economía argentina

Dólar en el sube y baja: cómo quedó la competitividad cambiaria para cada sector tras la volatilidad de los últimos meses

La variación de los tipos de cambio y la eliminación de distorsiones impactaron de manera desigual en exportadores, importadores y servicios. Ganadores y desafíos

Dólar en el sube y

Entre metas cambiarias y exceso de pesos: las tensiones del nuevo régimen

La colocación de instrumentos de deuda a tasas de interés más altas y plazos más cortos busca absorber el excedente monetario, en medio de una transición hacia un régimen económico enfocado en la productividad

Entre metas cambiarias y exceso

El primer waiver de Milei

El avance de las negociaciones con el FMI y las tensiones cambiarias condicionan las decisiones económicas mientras el Gobierno calibra su margen de acción antes de las elecciones

El primer waiver de Milei

Qué dijo el Gobierno sobre el dólar: mientras la flotación se acerca al techo, en Economía aseguran que se aleja el atraso cambiario

El tipo de cambio multilateral que mide el BCRA y que compara la moneda argentina con los principales socios comerciales, está en su punto más alto en 14 meses. El déficit externo en la primera parte del año fue el doble a lo proyectado por el FMI

Qué dijo el Gobierno sobre

La suba del dólar y la apreciación del real moderan el atraso cambiario: el tipo de cambio es el más competitivo en 14 meses

Desde la salida del “cepo”, el dólar subió 18%, contra una inflación del 8%. A la vez, la apreciación del real brasileño también elevó el perfil exportador argentino

La suba del dólar y