Tipo De Cambio Real

La suba del dólar y la apreciación del real moderan el atraso cambiario: el tipo de cambio es el más competitivo en 14 meses

Desde la salida del “cepo”, el dólar subió 18%, contra una inflación del 8%. A la vez, la apreciación del real brasileño también elevó el perfil exportador argentino

La suba del dólar y

Tipo de cambio real: mejores condiciones para exportar a EE.UU. y Europa, pero retraso frente a China y Brasil

El indicador del Banco Central revela al inicio de julio diferencias significativas entre los principales socios comerciales, lo que afecta la capacidad exportadora y las ventajas para importar y acumular reservas

Tipo de cambio real: mejores

Un déficit privado siempre preocupa menos

Los datos del Indec sobre balanza de cuenta corriente en el primer trimestre tienen naturaleza devengada. Eso significa que el efecto percibido registrado por el BCRA fue efectivamente menor porque los dividendos han sido descontados a pesar de que no puedan ser girados al exterior

Un déficit privado siempre preocupa

Aldo Abram: “El poder adquisitivo local del dólar va a seguir bajando”

El economista y director de Fundación Libertad y Progreso analiza en entrevista con Infobae la profundidad de la situación económica actual, la expectativa de llegada de inversiones externas y los desafíos pendientes del Gobierno

Aldo Abram: “El poder adquisitivo

La intervención del Banco Central en el mercado de futuros de dólar se reduce en junio ante mayor estabilidad cambiaria

La actividad en los contratos financieros ha disminuido notablemente. Operadores y analistas explicaron qué factores influyeron y cómo se reconfiguró el flujo de divisas en las últimas semanas

La intervención del Banco Central

¿Atraso cambiario con flotación pura sin intervención?

La libre determinación de la cotización del dólar por oferta y demanda favorece la corrección de desequilibrios y reduce la posibilidad de sobrevaluación de la moneda nacional en economías abiertas

¿Atraso cambiario con flotación pura

Argentina y el dilema del dólar: por qué la competitividad va más allá del tipo de cambio

El encarecimiento de los costos, la presión impositiva y la falta de incentivos ponen en jaque al sector tecnológico, mientras países vecinos avanzan con modelos más atractivos para el talento y la inversión

Argentina y el dilema del

Expectativas ante el Bopreal Serie 4: clave para sanear la deuda comercial

El nuevo bono promete aliviar las tensiones de deuda heredada, pero detalles cruciales determinarán su éxito y el impacto económico

Expectativas ante el Bopreal Serie

El acuerdo con el FMI y sus metas

Establece exigencias en lo fiscal y en acumulación de reservas que son necesarias para blindar el programa. En un contexto internacional desafiante, sería prudente acumular divisas y evitar una apreciación del tipo de cambio real

El acuerdo con el FMI

Pablo Goldín, de Macroview: “El dólar bajo llegó para quedarse, pero habrá que ver cuánto dura”

El economista habló de los desafíos del nuevo régimen cambiario, alertando sobre el riesgo de atraso en valores reales, la falta de liquidez y la necesidad de compra de reservas para asegurar una recuperación económica sostenida

Pablo Goldín, de Macroview: “El