Tipo De Cambio Real

Dólar en el sube y baja: cómo quedó la competitividad cambiaria para cada sector tras la volatilidad de los últimos meses

La variación de los tipos de cambio y la eliminación de distorsiones impactaron de manera desigual en exportadores, importadores y servicios. Ganadores y desafíos

Dólar en el sube y

Entre metas cambiarias y exceso de pesos: las tensiones del nuevo régimen

La colocación de instrumentos de deuda a tasas de interés más altas y plazos más cortos busca absorber el excedente monetario, en medio de una transición hacia un régimen económico enfocado en la productividad

Entre metas cambiarias y exceso

El primer waiver de Milei

El avance de las negociaciones con el FMI y las tensiones cambiarias condicionan las decisiones económicas mientras el Gobierno calibra su margen de acción antes de las elecciones

El primer waiver de Milei

Qué dijo el Gobierno sobre el dólar: mientras la flotación se acerca al techo, en Economía aseguran que se aleja el atraso cambiario

El tipo de cambio multilateral que mide el BCRA y que compara la moneda argentina con los principales socios comerciales, está en su punto más alto en 14 meses. El déficit externo en la primera parte del año fue el doble a lo proyectado por el FMI

Qué dijo el Gobierno sobre

La suba del dólar y la apreciación del real moderan el atraso cambiario: el tipo de cambio es el más competitivo en 14 meses

Desde la salida del “cepo”, el dólar subió 18%, contra una inflación del 8%. A la vez, la apreciación del real brasileño también elevó el perfil exportador argentino

La suba del dólar y

Tipo de cambio real: mejores condiciones para exportar a EE.UU. y Europa, pero retraso frente a China y Brasil

El indicador del Banco Central revela al inicio de julio diferencias significativas entre los principales socios comerciales, lo que afecta la capacidad exportadora y las ventajas para importar y acumular reservas

Tipo de cambio real: mejores

Un déficit privado siempre preocupa menos

Los datos del Indec sobre balanza de cuenta corriente en el primer trimestre tienen naturaleza devengada. Eso significa que el efecto percibido registrado por el BCRA fue efectivamente menor porque los dividendos han sido descontados a pesar de que no puedan ser girados al exterior

Un déficit privado siempre preocupa

Aldo Abram: “El poder adquisitivo local del dólar va a seguir bajando”

El economista y director de Fundación Libertad y Progreso analiza en entrevista con Infobae la profundidad de la situación económica actual, la expectativa de llegada de inversiones externas y los desafíos pendientes del Gobierno

Aldo Abram: “El poder adquisitivo

La intervención del Banco Central en el mercado de futuros de dólar se reduce en junio ante mayor estabilidad cambiaria

La actividad en los contratos financieros ha disminuido notablemente. Operadores y analistas explicaron qué factores influyeron y cómo se reconfiguró el flujo de divisas en las últimas semanas

La intervención del Banco Central

¿Atraso cambiario con flotación pura sin intervención?

La libre determinación de la cotización del dólar por oferta y demanda favorece la corrección de desequilibrios y reduce la posibilidad de sobrevaluación de la moneda nacional en economías abiertas

¿Atraso cambiario con flotación pura