Tierra

Descubren dónde nació Theia, el planeta que creó la Luna al chocar con la Tierra

Un equipo internacional de científicos logró descifrar pistas químicas presentes en las rocas lunares y terrestres, lo que permitió reconstruir una historia oculta durante 4500 millones de años sobre el misterioso cuerpo estelar que dio origen al satélite natural

Descubren dónde nació Theia, el

El origen de la vida en la Tierra es mucho más antiguo de lo que se creía, según un análisis con IA

Un estudio identificó rastros de hace 3.300 millones de años al profundizar a nivel molecular con nuevas técnicas de inteligencia artificial. El hallazgo abre una vía inédita para buscar vida en Marte y en lunas de otros planetas

El origen de la vida

Científicos hallaron pistas inéditas sobre la materia que rodea a los agujeros negros

El hallazgo ofrece detalles fundamentales para comprender procesos físicos desconocidos

Científicos hallaron pistas inéditas sobre

De cuasi a mini: ¿cuántos cuerpos celestes acompañan realmente a la Tierra, además de la Luna?

Nuevos hallazgos astronómicos muestran que el planeta no viaja solo y comparte su espacio en el sistema solar con otros cuerpos celestes que, debido a la gravedad, pueden quedar atrapados temporalmente

De cuasi a mini: ¿cuántos

Así funciona un agujero negro por dentro, según lo que la ciencia cree saber hasta ahora

Qué ocurre cuando la materia cruza el horizonte de sucesos y por qué el tiempo se distorsiona ante estos fenómenos. Las últimas teorías intentan explicar uno de los enigmas más grandes del universo

Así funciona un agujero negro

Cómo serán las “burbujas de cristal” que planea construir la NASA con polvo lunar y tecnología de autorreparación

El proyecto busca desarrollar domos transparentes capaces de proteger a los astronautas de radiación y micrometeoritos. Las pruebas iniciales ya muestran el potencial de estas innovadoras estructuras para habilitar la futura “colonización” de la Luna

Cómo serán las “burbujas de

Cómo un cargamento romano perdido durante dos mil años brinda pistas sobre el uso del plomo antiguo

La colaboración entre arqueólogos y físicos alrededor de este singular hallazgo abre nuevos interrogantes sobre las aplicaciones de estos materiales en investigaciones contemporáneas. Por qué afirman que este descubrimiento pone en valor la conexión entre historia y ciencia

Cómo un cargamento romano perdido

Cómo las algas ayudaron a que la vida marina sobreviviera a la mayor extinción de la Tierra

Nuevos hallazgos en rocas del Ártico noruego demuestran que microalgas adaptadas al frío funcionaron como sostén de la vida marina cuando la mayoría de las especies desapareció por la extinción del Pérmico-Triásico

Cómo las algas ayudaron a

Cómo las plantas mantuvieron estable la atmósfera hace 20.000 años

Un análisis de fósiles vegetales mostró el rol de la fotorrespiración en los árboles prehistóricos y cómo la liberación de CO₂ logró evitar que la atmósfera cayera por debajo del umbral necesario para la supervivencia en plena era glacial, según ENN

Cómo las plantas mantuvieron estable

Elon Musk lanza una seria advertencia sobre 3I/ATLAS: si impactara la Tierra, “aniquilaría un continente”

De acuerdo con la NASA, este cometa interestelar no implica ningún riesgo para la Tierra

Elon Musk lanza una seria