Científicas argentinas desarrollaron un test para COVID-19 que podrá usarse en humanos y animales
Es un kit serológico para detectar anticuerpos. Ya fue aprobado por la ANMAT y lo comercializará un laboratorio público. Qué ventajas tiene

Cómo se sabe si una persona tiene protección contra el COVID-19
Se desarrollan anticuerpos después de la vacunación o de haberse recuperado de la infección. Con el uso de tests se puede conocer si estos anticuerpos están presentes

Cómo es D4, el dispositivo que puede predecir la gravedad de una infección por COVID-19 o conocer la inmunidad de una persona
Diseñada por investigadores de la Universidad de Duke, en los EEUU, la plataforma demostró recientemente que puede detectar infecciones de Ébola un día antes que la prueba de PCR y creen que la tecnología podría adaptarse a otras enfermedades actuales o futuras

¿Cómo sé si tuve coronavirus en el pasado?
Saber si una persona ya transitó el COVID-19 de forma asintomática y si generó anticuerpos es posible. Qué test hay que hacerse

Una revisión científica encontró “importantes deficiencias” en las pruebas serológicas para COVID-19
Según los investigadores, las limitaciones incluyen posibles resultados falsos negativos, cambios en la precisión diagnóstica durante el curso de la enfermedad, y precaria disponibilidad de materiales de prueba

El primer test serológico argentino para COVID-19 se produce en el Instituto Leloir
El kit tiene proteínas del coronavirus inmovilizadas que sirven de “carnada” para “pescar” los anticuerpos contra el coronavirus

Para detectar rápido focos de COVID-19, una científica argentina propone tests serológicos a personas sin síntomas
Se trata de Andrea Gamarnik, quien con su equipo de ocho colaboradores de la Fundación Instituto Leloir y el Conicet desarrollaron el test serológico COVIDAR IgG. Sugiere el uso de este test en zonas con transmisión comunitaria para detectar focos más rápido y controlar la propagación

Últimas Noticias
La bonita ruta cerca de Madrid que descubre una de las joyas naturales más increíbles de la Sierra de Gredos
El sendero permite admirar el Almanzor, el pico más alto de Gredos, y es ideal para hacer en familia a pesar de su longitud

Petro vuelve a ser abuelo: el caos político no se detiene, pero el presidente anuncia el nacimiento de su cuarta nieta
El mandatario confirmó que su hijo Andrés, radicado en Canadá por amenazas recibidas en Colombia, se convirtió en padre

La infancia no se apresura: análisis de los riesgos del adelanto de matrícula escolar
Las políticas educativas deben promover entornos inclusivos que reconozcan y respeten la diversidad de ritmos en el desarrollo infantil, no mecanismos que fuercen la homogeneización

Plataformas digitales pagarían más impuestos con la nueva reforma del Gobierno Petro: las iglesias no se salvarían de los cobros
La senadora Aida Avella, del Pacto Histórico, informó que el proyecto de ley de financiamiento será presentado en las próximas horas, tras incorporar la mayoría de las propuestas de congresistas

Cifras de pobreza en Perú no mejoraron tras pandemia: seguimos rezagados en educación, igualdad de género y justicia, según Unicef
El informe realizado con el INEI advierte que el país podría llegar al 2030 sin cumplir metas clave: anemia infantil cercana al 44%, aprendizaje escolar en caída y cuatro de cada diez adolescentes mujeres afectadas por algún tipo de violencia
