Terminos De Intercambio

Diego Macera en CADE Ejecutivos 2025: “Si Julio Velarde decide no continuar, su reemplazo será una de las decisiones más importantes del próximo gobierno”

A pesar de indicadores favorables y una inflación controlada, el dinamismo económico se considera insuficiente para el nivel de ingreso per cápita del país, de acuerdo con el director del BCR

Diego Macera en CADE Ejecutivos

Términos de intercambio: el valor de las exportaciones de Perú no deja de crecer y el país alcanza un nuevo récord, anuncia el BCR

El análisis del máximo ente emisor coincide con el de Moody’s, que estima que el Perú logrará el segundo crecimiento más alto de América Latina en 2025. ¿Qué está moviendo la aguja?

Términos de intercambio: el valor

Moody’s: Términos de intercambio récord en Perú sostendrán proyección de crecimiento económico pese a incertidumbre preelectoral

La agencia calificadora de riesgos también ha destacado al sol peruano y la robustez del tipo de cambio alcanzado por el BCR ante entorno volátil global

Moody’s: Términos de intercambio récord

La economía peruana florece: el mayor dinamismo de la demanda interna en 12 años y términos de intercambio en máximos de 75, según BCP

Con la inflación bajo control y un contexto externo favorable, la economía peruana se posiciona para un año sin precedentes. Sin embargo, hay incertidumbre por la política fiscal expansiva, reducción de tasas de interés y elecciones en el horizonte

La economía peruana florece: el

A un año de la guerra en Ucrania, ¿cuáles fueron los efectos sobre la economía argentina?

Según el Gobierno, el conflicto le costó al país unos USD 5.000 millones en saldo comercial y casi $600.000 millones en subsidios energéticos. Qué dicen el Indec y estudios privados. Opiniones de expertos y relación con el FMI

A un año de la

Parecidos y diferencias de la actual situación con las previas de 3 hiperinflaciones que vivió la Argentina

Un estudio privado analizó 15 indicadores actuales con los que precedieron a las llamaradas de 1975, 1985 y 1989. Conclusiones, riesgos y advertencias

Parecidos y diferencias de la

¿Déjà vu económico? Un estudio muestra que la economía argentina tiene una oportunidad similar a 2012, pero podría volver a perderla

Los “términos de intercambio” son casi tan altos como el pico histórico de hace 9 años, pero también se asemeja la anemia de la inversión, sin la cual no hay chances de crecer

¿Déjà vu económico? Un estudio