Perón, Eisenhower y las relaciones argentino-norteamericanas
Era el año 1953 y el clima era de temor a la expansión del comunismo. Los consejos del General a los estadounidenses sobre la mejor estrategia para combatirlo: “Para destruir una doctrina es preciso otra doctrina mejor”

“No soy partidario del capitalismo ni del comunismo”: el plan de Perón para fundar la Tercera Posición
“La nuestra no es una posición centrista. Es una colocación ideológica que está en el centro, a la izquierda o a la derecha según los hechos. Obedecemos a los hechos”, afirmó el general Perón el 6 de septiembre de 1950. Algunos vieron en esta maniobra una definición ideológica de donde se ubicaba el justicialismo. El desafío del presidente de reinsertar a la Argentina en el mundo

Vidas paralelas: De Gaulle y Perón, dos líderes que desafiaron al mundo bipolar en defensa de su nación
En 1964, los peronistas recibieron con euforia al presidente francés. Lo asimilaron a su jefe exiliado. A ambos los unió la aspiración a la soberanía de sus países en un orden multipolar que, a 50 años de la muerte del último gran estadista de Francia, sigue siendo su mayor legado
