Terapias

Colorado analiza el uso de hongos alucinógenos para combatir la ansiedad y la depresión

El estado se prepara para emitir licencias para el uso de psilocibina en tratamientos terapéuticos

Colorado analiza el uso de

Médicos estudian el uso del placebo “sin engaño” para reducir la dependencia a fármacos

Diversas investigaciones científicas demuestran que el cerebro puede modular síntomas físicos y emocionales a través de la expectativa. The Washington Post elaboró un informe con expertos, sobre esta práctica que adquirió un aval sólido

Médicos estudian el uso del

¿El fin de las arrugas y las canas?: los científicos detectaron una nueva forma de tratarlas

Investigadores alemanes observaron que distintas hormonas naturales previenen el envejecimiento de la piel con efectos que podrían revolucionar los tratamientos antiedad. Los detalles del estudio publicado en la revista de la Sociedad de Endocrinología de EEUU

¿El fin de las arrugas

Innovación en regeneración capilar: los avances tecnológicos que revolucionan el tratamiento contra la caída del pelo

Dispositivos LED, luz láser y microcorriente son solo algunas de las herramientas utilizadas por expertos para abordar los efectos negativos del paso del tiempo, el estrés y los desequilibrios hormonales en el cabello. Un repaso por las alternativas y sus resultados

Innovación en regeneración capilar: los

Novartis pagará por adelantado 139 millones a Monte Rosa Therapeutics para el desarrollo de medicamentos

Novartis alcanza un acuerdo de licencia con Monte Rosa Therapeutics que incluye un pago inicial de 150 millones de dólares y potenciales 2.100 millones por hitos en el desarrollo de terapias

Novartis pagará por adelantado 139

Oncólogos médicos valoran el papel emergente de la microbiota para detectar el cáncer

La SEOM destaca el potencial de la microbiota como biomarcador en el diagnóstico del cáncer en su congreso en Madrid, analizando avances en tratamientos personalizados y la participación en ensayos clínicos

Infobae

Día Mundial del ARN: los usos clave en la medicina de avanzada para combatir distintas enfermedades

Estrella plataforma de las vacunas contra el COVID, esta molécula encabeza la avanzada en varias líneas innovadoras de investigación internacional. Los detalles de su aplicación y uso hoy en día

Día Mundial del ARN: los

Día de la Concientización sobre la Miastenia Gravis: 10 señales de alerta de una afección poco frecuente

Con una prevalencia a nivel global de entre 15 y 40 personas por cada 100 mil habitantes, esta enfermedad neuromuscular autoinmune necesita un tratamiento temprano y multidisciplinario, para evitar complicaciones y mejorar la calidad de vida

Día de la Concientización sobre

Día Mundial contra el Cáncer: cómo prevenir los tres tumores más frecuentes en Argentina

En el país se detectan cada año 130 mil nuevos casos. Hoy, los avances científicos permiten tener un mejor abordaje de esta enfermedad, con un impacto directo y positivo en la sobrevida, y en la calidad de vida de los pacientes. La palabra de los expertos

Día Mundial contra el Cáncer:

Tratamientos contra el cáncer: cuáles se aprobaron en los últimos años y qué pronostican los expertos

Un informe encontró que, entre otros avances, se avalaron anticuerpos monoclonales, inmunoterapias y terapias dirigidas orales. El análisis de especialistas y la situación en Argentina, en vísperas del Día Mundial contra el Cáncer

Tratamientos contra el cáncer: cuáles