Un proyecto inustrial amenaza el cielo más preciado para los astrónomos
La construcción de un megaproyecto industrial cerca del Observatorio Paranal podría provocar contaminación lumínica y dañar irreversiblemente las capacidades de observación astronómica en el desierto de Atacama

Alertan de que un proyecto industrial en Atacama amenaza los cielos más oscuros del mundo
Un megaproyecto industrial cerca del Observatorio Paranal en Atacama compromete la calidad de las observaciones astronómicas, amenazando la investigación crucial sobre el universo y sus orígenes
La Palma (España) albergará 13 telescopios de futuro observatorio Cherenkov de rayos gamma
La construcción del Observatorio Cherenkov en La Palma permitirá el estudio de partículas cósmicas, agujeros negros y materia oscura, consolidándose como un corredor científico internacional en astronomía de rayos gamma
La Palma albergará 13 telescopios del futuro observatorio Cherenkov de rayos gamma
El futuro observatorio Cherenkov de La Palma, impulsado por el Consorcio Europeo ERIC, contará con 13 telescopios diseñados para explorar misterios en astrofísica y partículas cósmicas con precisión inédita
Hubble espía un ojo cósmico
La galaxia espiral NGC 2566, ubicada en Puppis a 76 millones de años luz, revela sus secretos estelares mediante el análisis de cúmulos y regiones de formación con el telescopio Hubble

La misión Sunrise III obtiene datos del Sol con resoluciones espaciales sin precedentes
La misión Sunrise III realiza observaciones solares innovadoras que combinan datos en ultravioleta cercano, visible e infrarrojo, cruciales para el estudio de fenómenos que impactan el medio ambiente terrestre
El espectáculo astronómico de enero: Venus, Júpiter y Marte en su mejor momento
Durante el primer mes del año, tres planetas se destacan en el cielo nocturno con fenómenos únicos que ofrecen una oportunidad excepcional para observarlos en todo su esplendor

El telescopio James Webb detecta 138 asteroides pequeños y revela nuevas amenazas cercanas a la Tierra
El poderoso observatorio de la NASA identificó esta gran cantidad de objetos entre Marte y Júpiter, con dimensiones que pueden alcanzar hasta enormes estadios de fútbol. La importancia de sumar esta nueva herramienta al programa de objetos peligrosos cercanos a nuestro planeta

La ESA probará un vuelo de 2 naves en formación milimétrica para simular un eclipse solar
La misión "Proba-3" de la ESA buscará avanzar en la observación de la corona solar mediante un innovador vuelo en formación de dos satélites con tecnología desarrollada en España
Rayos X desvelan nueva ciencia en los chorros de agujero negro
Estudio del chorro de partículas del agujero negro en Centaurus A revela velocidades superiores al 94% de la luz, destacando diferencias entre observaciones en rayos X y ondas de radio
