Un proyecto industrial amenaza el cielo más preciado para los astrónomos
Amenaza de megaproyecto industrial en el desierto de Atacama perjudica el Observatorio Paranal y su entorno, vital para avances astronómicos y la preservación de cielos oscuros únicos en el planeta

Comenzó a trabajar el nuevo telescopio de la NASA: su primera imagen de 100.000 galaxias y estrellas
SPHEREx buscará mapear todo el cosmos, observando a través de las longitudes de onda infrarrojas que se encuentran más allá del alcance de la vista humana. Puede ver a través de nubes de gas y polvo cósmico y captar objetos distantes, que otros instrumentos no pueden detectar
La NASA difunde un ramo estelar para celebrar el Día de San Valentín
La agencia espacial estadounidense enfocó sus telescopios en una formación estelar llamada 30 Doradus. Para lograr la icónica imagen utilizó dos telescopios espaciales y datos de uno terrestre en Chile

El próximo gran objetivo de la NASA: la creación de un telescopio para estudiar planetas y galaxias lejanas
Con un diseño compacto y tecnología avanzada, el ejemplar “Nancy Grace Roman” ofrecerá un campo de visión sin precedentes. The Washington Post difundió novedades sobre el proyecto que busca analizar nuevos cuerpos celestes y revelar los secretos de la energía oscura

Telescopios submarinos descubren pistas cósmicas, una ventana a la materia oscura
En el Mediterráneo, avanzadas estructuras detectan partículas invisibles, revelando misterios de la física y fenómenos lejanos del cosmos

El Telescopio James Webb explora a Quirón, un objeto con pistas del Sistema Solar primitivo
“Nada que hayamos visto antes”, describieron los astrónomos sobre 2060 Quirón, que tiene características tanto de cometas como de asteroides. Qué implica el hallazgo
¿Los agujeros negros son destructores estelares? Un hallazgo desafía lo conocido
Nuevas observaciones revelan cómo ciertos sistemas binarios pueden resistir fuerzas extremas en el corazón de la Vía Láctea. Por qué este descubrimiento podría cambiar las teorías sobre el accionar de estos masivos cuerpos celestes

Las 10 imágenes más espectaculares del telescopio Chandra de la NASA a 25 años de su lanzamiento
El observatorio de rayos X viajó al espacio el 23 de julio de 1999 en el Transbordador Espacial Columbia. Desde entonces ha tomado increíbles fotografías del cosmos

¿Adiós al misterio del exoplaneta “pochoclo”? Las revelaciones del Telescopio Espacial James Webb
El más avanzado observatorio del mundo profundizó los conocimientos sobre este mundo ubicado a 200 años luz de la Tierra, que se caracteriza por su baja densidad y su aspecto inflado y esponjoso

Eclipse con Superluna: las mejores fotos del fenómeno astronómico en Argentina
Fue visible en toda América, Europa y África. El evento cósmico sucede cuando la Tierra se interpone entre el Sol y nuestro satélite natural
