Colombia radica ley de inteligencia artificial para que esté "al servicio del ser humano"
Colombia presenta un proyecto de ley para regular la inteligencia artificial, buscando promover un desarrollo ético y sostenible que respete la dignidad humana y fortalezca la innovación y el conocimiento
FSIE y Fundación Cibervoluntarios formarán gratis en competencias digitales a escolares y personas con discapacidad
La FSIE y la Fundación Cibervoluntarios ofrecerán un curso gratuito sobre competencias digitales a niños, jóvenes y personas con discapacidad, fomentando habilidades útiles y seguras en el uso de internet

La convocatoria NEOTEC 2024 destina 19,3 millones para 62 pymes españolas innovadoras
El programa NEOTEC financiará la innovación de 62 pymes tecnológicas españolas con 19,3 millones de euros, priorizando proyectos liderados por mujeres y que incluyan contratación de doctores
Las gestoras avanzan para adaptarse al Reglamento DORA pero aún persisten carencias
Las entidades de inversión refuerzan la ciberseguridad y la gobernanza pero encuentran dificultades en la gestión de riesgos y en la revisión de protocolos bajo el reglamento DORA
Ofrecen 3.000 cupos para formación en tecnologías de la información e inteligencia artificial
La iniciativa está abierta para colombianos desde los 14 años, proporcionando oportunidades formativas de alta calidad respaldadas por líderes tecnológicos

Habilidades en inteligencia artificial: el nuevo requisito para quienes las búsquedas laborales en el sector tecnológico
Estos conocimientos están experimentando una expansión en sector de las tecnologías de la información con un aumento del 42% en la demanda laboral después del lanzamiento de ChatGPT a finales de 2022

Esta es la barrera para el crecimiento de los empresarios tecnológicos en Colombia
En el país hay cerca de 8.000 emprendimientos y pymes del sector de software y TI, de estas empresas, menos de la mitad de sus líderes son bilingües

Las empresas tecnológicas uruguayas contratan cada vez más talento en el exterior, sobre todo en Argentina y Colombia
El mercado uruguayo tiene un déficit de 3.500 puestos de trabajo en el sector TIC y recurre a mano de obra extranjera

Empresa busca 100 emprendedores y pymes que quieran sumar a sus empresas voluntarios en programación
Pequeñas empresas, Startups y Fintechs tendrán la oportunidad de recibir el apoyo de expertos en diferentes temas tecnológicos durante un mes, sin costo de remuneración y full time para desarrollar proyectos puntuales en TI.

Estos serán los mejores trabajos en Tecnologías de la Información para 2023 en Colombia
Según el Dane, el sector de las Tecnologías de la Información (TI) creció 10.1 % en 2021, ubicando a Colombia como uno de los líderes de la industria en Latinoamérica
