“Tata Dios”, el misterioso curandero que organizó 36 asesinatos sin mancharse con sangre y terminó enterrado con grilletes
En pleno siglo XIX, se destacó un gaucho que fue desertor del Ejército, practicó la medicina ilegal (hasta el arresto) y no dudó a la hora de elegir a sus víctimas fatales: los extranjeros que representaban lo “no argentino”.

La masacre de Tandil: la horda liderada por el curandero “Tata Dios” que degolló a 36 extranjeros hace 150 años
En las primeras horas de 1872, cincuenta personas asesinaron a sangre fría a niños y adultos por el simple hecho de ser extranjeros. Masacraron a gringos, vascos y masones, a quienes acusaban de haber venido al país para robarles la tierra y el trabajo. Historia de una de las peores matanzas de la historia argentina

La Matanza de Tata Dios: 36 degollados en Tandil, odio al extranjero y el misterio de un curandero
El 1 de enero de 1872 un grupo de fanáticos acusó a gringos, vascos y masones de encarnar el mal. Los masacraron. En nombre del odio al inmigrante asesinaron en una madrugada a hombres, mujeres y niños

Últimas Noticias
Chiapas registra sismo de 4.2 de magnitud
El temblor sucedió a las 23:19 horas, a una distancia de 15 km de Huixtla y tuvo una profundidad de 103.3 km

Se entregó el ex empleado de un club del ascenso, acusado de una estafa cripto a futbolistas por USD 500 mil
El joven era jefe de prensa y sponsor de la institución. Convenció a jugadores y empresarios de invertir en una plataforma con rendimientos de hasta el 5% mensual
La poderosa “planta limpiadora” que previene enfermedades del corazón y regula el colesterol
Debido a su alto contenido antioxidantes, vitaminas y minerales, también favorece la desintoxicación del hígado

Más familiares de Ovidio Guzmán llegarían a EEUU, según exdirector de HSI
Óscar Hagelsieb aseguró que el grupo de 17 parientes que cruzó a territorio estadounidense no será el único en recibir protección

José Salardi: “Dejamos la Casa en Orden” tras su salida del Ministerio de Economía
La reciente salida del titular del Ministerio de Economía ha dejado una sensación de incertidumbre en el sector empresarial, a pesar de los avances económicos durante su gestión, como el crecimiento del PBI y el aumento de los ingresos tributarios
