La caída de las tasas de interés reduce los rendimientos de las billeteras digitales y fondos comunes de inversión
La eliminación de las Letras de Financiamiento repercute en los instrumentos de liquidez inmediata y modifica la renta esperada por millones de ahorristas, mientras el sistema financiero y la plaza cambiaria buscan un nuevo equilibrio

Los préstamos están creciendo casi tres veces más rápido que los depósitos bancarios
En los últimos 30 días crecieron 3,7%, contra 1,3% de las colocaciones y en los últimos 12 meses el crédito al consumo aumentó más del doble que a las empresas. Expectativas sobre inflación, dólar y tasas

Los colombianos tendrán que pagar más intereses y mayores impuestos ante nueva movida que confirmó el Gobierno Petro
La decisión de Colombia de apartarse de la regla fiscal generó inquietud en los mercados y entre los analistas, que advierten sobre los posibles efectos adversos en el acceso al financiamiento y en la percepción de riesgo país

Créditos: alertan que las tasas de interés altas y una mayor morosidad podrían limitar el nivel de actividad económica
Datos del BCRA muestran aumento en la irregularidad de los préstamos. Economía asegura que se debe al repunte crediticia y que el alto costo de financiamiento con tarjeta se rige por oferta y demanda

Estos son los mejores CDT para invertir en julio y sacar la mejor rentabilidad ante la reducción de las tasas de interés
En tiempos de incertidumbre global, la decisión del Banco de la República de mantener la tasa de interés sin cambios envía un mensaje de estabilidad y confianza en la solidez del sistema financiero colombiano

Las tasas de interés se mantienen muy altas en relación a la inflación y preocupa su impacto en la actividad económica
Los rendimientos en pesos tanto de los bonos que emite el Gobierno como de los plazos fijos supera en más de 10 puntos porcentuales la inflación esperada. La suba del dólar de los últimos días jugaría en contra de un descenso más rápido

El dólar ganó en un día lo mismo que las tasas en un mes, pero los inversores no abandonan las inversiones en pesos
El primer día de julio tuvo cierta confusión en el mercado local, con el fallo sobre YPF concentrando la atención

A Petro no le gustó la decisión del Banco de la República y propuso subsidios para la tasa de interés en 2026
El mandatario colombiano denunció la falta de reformas y el costo de mantener una política que favorece la deuda interna

El mercado financiero ya comenzó a asumir que las tasas de interés serán más altas que en el pasado
Tras la licitación del Tesoro, la suba de los rendimientos se hizo sentir, con fuerte interés de los inversores para aprovechar la curva en pesos

El Gobierno bajó las tasas para obligaciones impositivas y aduaneras: cuánto tendrán que pagar ahora los contribuyentes
El Ministerio de Economía actualizó los valores mensuales utilizados para calcular recargos, punitorios y devoluciones, en sintonía con la nueva coyuntura financiera
