República Dominicana registró una inflación del 3,35 % en 2024
República Dominicana reporta en 2024 la menor inflación de los últimos seis años, manteniéndose dentro del rango meta del Banco Central, con un 3,35 % en comparación con el 3,57 % de 2023
La factura eléctrica de una electrointensiva española es un 193 % más cara que en Francia
El costo energético para la industria electrointensiva en España supera en un 78 % al de Alemania, y la disparidad en compensaciones por CO2 agrava la competitividad frente a otros países europeos
OCU dice que comercializadoras cambian precio de la potencia porque pasa más inadvertido
Las variaciones en la factura eléctrica reflejan un aumento en el costo de la potencia contratada, lo que dificulta la comparación para los consumidores y provoca disparidades significativas en los precios entre usuarios
Perú aprueba que las energías renovables puedan competir en licitaciones eléctricas
Las empresas de energías renovables en Perú podrán participar en licitaciones eléctricas, lo que mejorará la competencia, diversificará la matriz energética y ayudará a reducir las tarifas para los ciudadanos
Perú aprueba que las renovables compitan en licitaciones eléctricas por bloques horarios
El Congreso de Perú aprueba la modernización de la Ley 28832, lo que permite a las energías renovables competir en licitaciones de suministro eléctrico, diversificando así la matriz energética nacional y favoreciendo la reducción de tarifas
Controversia entre termoeléctricas y renovables amenaza con dejar sin espacio a la energía solar en el Perú
Poder Ejecutivo impulsa una ley para permitir el ingreso de más fuentes renovables al mercado eléctrico peruano, pero un sector del empresariado privado está en contra. Tarifas para 32 millones de usuarios están en medio.

Perú por encima de Chile y Colombia: ¿Cuáles son los países en Latinoamérica que más gastan en electricidad?
Monto afecta tanto a los hogares como a los negocios, limitando el crecimiento económico y ejerciendo presión sobre los presupuestos familiares. No obstante, el presidente de la Asociación Peruana de Energías Renovables considera que es posible remediarlo
