Día Nacional del Músico: Luis Alberto Spinetta, su rol de intérprete y la historia de los temas que eligió cantar
El Flaco nació un día como hoy hace 75 años y en su memoria se celebra a los artistas del país. Aquí, un repaso de las escasas versiones que hizo a lo largo de su prolífica carrera. De Pappo a Harrison y de Tanguito a Gino Vanelli, su voz inconfundible visitó diferentes estilos sin perder la esencia

1968: la oleada musical de los jóvenes disconformes y el gran error del rock argentino de haber desmerecido a Sandro
Desde el movimiento artístico del Situacionismo hasta el año del Mayo Francés y la Primavera de Praga que marcó el principio que empujó toda la música que escuchamos en la Argentina. Los discos que sonaban a fines de los sesentas y el desprecio sistemático hacia quien podría haber sido nuestro Elvis

Fernando Barrientos vuelve sobre las canciones de Tanguito, el primer mito del rock argentino
El músico cuya voz distinguió la banda de sonido de la película “Tango Feroz” en los 90, publica “Caseros”, con las mismas canciones y en el orden original, del único disco de José Alberto Iglesias

50 años sin Tanguito: la errante vida y la inexplicable muerte del primer mártir del rock argentino
Figura clave de los pioneros de La Cueva, compuso “La balsa” junto a Litto Nebbia y vendió miles de discos, Cuando tenía todo para trascender, se perdió en los laberintos de la bohemia y falleció sin que nadie se diera cuenta

De Los Beatles a Pappo y del tango a Tanguito: un recorrido por la órbita cancionera de Luis Alberto Spinetta
Hoy el Flaco cumpliría 72 años y en su homenaje se celebra en Argentina el Día Nacional del Músico. Un recuerdo a través de sus versiones, donde se pueden rastrear algunas de sus influencias y aproximarse a su inmensa gratitud

“Santos y pecadores”, retratos de músicos que vivieron intensamente y dejaron huella
Fernando García, gran referente del periodismo de rock, es autor de una colección de retratos de leyendas de la música escritos. En esta nota, compartimos en exclusividad dos fragmentos de los textos sobre Brian Jones y Tanguito

No rompan nada: Juan Ravioli al rescate de la música de Tanguito y Moris
El músico habla del proyecto “Aquí, allá y en cualquier parte”, que rescata el ambiente beat de la década del 60

“Aquí, allá y en todas partes”: cómo es el proyecto que reúne las canciones de Tanguito, Moris y Los Seasons en nuevas versiones
Melingo, Carlos Cutaia, Nina Polverino y La Perla Irregular, entre otros, le pusieron voz y estilo a grandes clásicos del rock nacional
