Tala Ilegal

Perú pierde su selva: narcocultivos ocupan más de 8.000 estadios en reservas naturales de la Amazonía

La presencia de plantaciones ilícitas de hoja de coca se duplicó en áreas de conservación como el Manu, Bahuaja Sonene y Cordillera Azul, mientras la salida de USAID deja sin apoyo a más de 100.000 hectáreas de cultivos alternativos

Perú pierde su selva: narcocultivos

Profepa clausura 13 aserraderos ilegales en Chiapas, busca terminar tala ilegal

Localizan 13 talleres de tala clandestina mediante trabajo colaborativo entre instituciones y autoridades ambientales

Profepa clausura 13 aserraderos ilegales

San Martín: Condenan a seis años de prisión a hombre por talar y quemar un bosque equivalente a una cancha de fútbol

El sentenciado fue sorprendido destruyendo especies emblemáticas de la región que incluyen el cedro, ishpingo, moena y caraña

San Martín: Condenan a seis

Profepa activa megaoperativo contra la tala forestal ilegal en 20 estados del país

El operativo logró incautar más de 270 metros cúbicos de productos forestales obtenidos de forma ilegal

Profepa activa megaoperativo contra la

Brasil se propone reducir en un 67 % sus emisiones contaminantes para 2035

Geraldo Alckmin anuncia en la COP29 que Brasil busca reducir sus emisiones contaminantes para 2035 y potenciar la financiación climática en la cumbre de Bakú, priorizando el éxito de las negociaciones sobre mercados de carbono

Infobae

Así operaba la red criminal que usaba la carretera Interoceánica para el tráfico de madera ilegal en Perú y Bolivia

Los integrantes de la organización criminal ‘Los Villanos de Tahuamanu’ fueron detenidos en octubre de este año, pero fueron puestos en libertad por una acción de amparo. Entre los intervenidos se encontraba un ex fiscal de Madre de Dios

Así operaba la red criminal

CDMX, Edomex y Morelos unen fuerzas para combatir tala ilegal de cárteles chilangos

CJNG. La Familia Michoacana y La Unión Tepito, entre los cárteles que se disputan el control de la tala ilegal en el Valle de México

CDMX, Edomex y Morelos unen

Indígenas en situación de aislamiento son captados en Madre de Dios cuando piden comida

El acercamiento de esta tribu a la civilización se atribuye a la presión ejercida por extractores ilegales de madera en su territorio

Indígenas en situación de aislamiento

La extracción ilegal de madera en la Amazonía brasileña creció un 19 % en un año

La tala ilegal de madera en propiedades privadas y territorios indígenas de la Amazonía brasileña se intensifica, afectando 126.000 hectáreas y amenazando la biodiversidad y comunidades tradicionales.

Infobae

Pueblos originarios de Loreto y Ucayali exigen reconocimiento de sus guardias indígenas para frenar asesinatos de líderes

La creación de las guardias responde a la violencia y desprotección que enfrentan las comunidades debido al avance de las economías ilegales, como la minería ilegal y el narcotráfico, que han causado la muerte de 35 líderes indígenas

Pueblos originarios de Loreto y