Rechazaron la solicitud de libertad condicional de Susan Smith, quien hace 30 años ahogó a sus hijos para complacer a su novio
El atroz crimen se descubrió en Carolina del Sur en 1994, luego de que se revelara que la denuncia de Susan sobre el presunto secuestro de sus hijos era falsa

Susan Smith, autora de dos asesinatos que impactaron a Estados Unidos, pedirá la libertad condicional después de 30 años en prisión
Fue condenada a cadena perpetua en 1994 tras arrojar a sus dos pequeños hijos al agua encerrados en un automóvil

Ahogó a sus dos hijos para recuperar a su novio, pasó treinta años en la cárcel y ahora podrá salir en libertad condicional
A Susan Smith la prensa la llamó “la peor mamá del mundo” cuando en 1995 fue sentenciada a dos cadenas perpetuas por los crímenes de sus hijos Michael y a Alex, de tres años y catorce meses, respectivamente. Lo hizo porque un hombre la había rechazado porque no quería tener hijos ni ser responsables de los hijos de otros. La historia macabra y las reacciones de una eventual liberación

Últimas Noticias
La belleza del día: “L’Hourloupe”, de Jean Dubuffet
A 40 años de la muerte del artista francés, un recorrido por la vida y la obra del creador de la categoría “art brut”

Alejandra Baigorria hace fuerte promesa de amor a su madre en su día tras agresión de Thamara
La empresaria no dudó en manifestarse en el Día de la Mamá, pese a seguir de luna de miel con Said Palao

Qué dice la Psicología de quienes ayudan a personas en situación de calle
Diversos análisis han comprobado que esta motivación se origina desde una perspectiva moral, política y orientada a la empatía

Depósitos y almacenes de empresas operan en el Centro de Lima, pese a prohibición: MML reconoce tener conocimiento
Solo en el jirón Junín, más del 50% de viviendas de esta manera. La gerente de Fiscalización en la Municipalidad Metropolitana de Lima admite fallas en la inspección

Estadísticas positivas bajo la sombra de la desigualdad: radiografía de la maternidad en el Perú
En las últimas décadas, los datos estadísticos en el Perú han evidenciado mejoras en la atención del parto y una disminución sostenida de la mortalidad materna. Sin embargo, la desigualdad sigue siendo una constante cuando se habla de maternidad.
