El niño prodigio que con dos años y medio ha ingresado en una organización para las personas más inteligentes del mundo
Joseph Harris-Birtill pronunció su primera palabra a los siete meses y leyó su primer libro con un año y nueve meses

Una mujer que fue a un colegio para niños superdotados recuerda “el lado oscuro” de estos centros: “Me hubiera gustado que alguien me enseñara que mi valor no dependía de las notas”
Crecer con esta etiqueta le generó ansiedad, miedo al fracaso y una autoestima ligada al rendimiento académico

Cómo reconocer a un niño que tiene altas capacidades, según una psicóloga: “La intensidad emocional siempre aparece”
El término ha evolucionado desde los primeros estudio, que lo relacionaban con el rendimiento académico y el coeficiente intelectual, hasta hoy, que se refiere más al potencial a desarrollar

Un padre cuenta su vida con un hijo superdotado y recuerda cuáles fueron los primeros signos: “Empezó a hacer preguntas inusuales”
Bolonia ha acogido su primer evento en relación a las personas superdotadas

Esta rutina matutina es característica de los niños y las personas con alto potencial intelectual
Los niños superdotados suelen tener sueños más intensos, por lo que su actividad cerebral es también muy activa durante la noche

Expulsan de clase a un niño superdotado por decir una palabra que su maestra no entendió: pensó que la estaba insultando
La curiosidad de algunos pequeños a la hora de descubrir y aprender palabras es uno de los rasgos más habituales de la precocidad intelectual

Estudiaron a miles de chicos superdotados y los siguieron durante 50 años: ¿cómo les fue en sus vidas?
Con 12 o 13 años rindieron el examen de ingreso a la universidad en Estados Unidos y quedaron en el 1% superior. En diálogo con Infobae, uno de los directores del estudio explicó cómo los monitorearon a lo largo de su adultez y qué resultados obtuvieron tanto en el plano profesional como personal. El caso emblemático de un argentino que también fue un joven brillante

El club de superdotados más selecto del mundo: cómo es el test para ingresar y cómo funciona por dentro
Mensa se creó en Oxford en 1946 y desde entonces permite el ingreso a solo el 2% de la población de mayor coeficiente intelectual. Hoy tiene sedes en más de 100 países, incluida Argentina. En la nota, un examen de admisión como el que toman. ¿Sos capaz de superarlo?

¿Qué convierte a un niño en prodigio?
Según el relato científico, es posible que con el entorno adecuado la mayoría de las personas sean prodigios. Aun así, las características psiconeurológicas, de su entorno sociocultural y de su personalidad pueden llevar a la aparición de problemas en la esfera personal, social y académica de los superdotados

Niños superdotados: mitos y verdades sobre los chicos con altas capacidades intelectuales
Un grupo de especialistas realizó un estudio en el que se muestra que las personas con este tipo de inteligencia tienen que luchar al igual que el resto y además deben saber manejar la expectativa que el mundo tiene sobre ellos

Últimas Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

¿Por qué Tom Cruise ya es considerado mexicano?
El “Mexicano honorario” ha sorprendido al público con su amor por la gastronomía, sus amistades con figuras mexicanas y su participación en proyectos que celebran la cultura del país
Lluvias en Bogotá generan caos en el retorno de cientos de ciudadanos a sus hogares: TransMilenio anunció retrasos en sus servicios
Usuarios reportaron a través de redes sociales la presencia de agua en túneles y plataformas, mientras las autoridades desplegaron gestores de tráfico para intentar restablecer la movilidad en las zonas más impactadas por el clima

Metro CDMX y Metrobús hoy 18 de noviembre: servicio lento en la Línea 3 con dirección Universidad
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este martes

Un soltero que está en el mismo “club exclusivo” que George Clooney intenta conquistar a su cita en ‘First Dates’, pero a ella le “da pereza”
Raquel, profesora y viajera incansable, compartió mesa en First Dates con José Leonardo, un médico venezolano con pasado singular, pero pese a las risas y complicidades no hubo chispa entre ambos
