Argentina y su nuevo horizonte
El país se encuentra en un proceso de rápido ajuste económico. Se establecen fundamentos para transformar el modelo actual y abrir nuevas perspectivas

El ajuste en subsidios fue clave para el superávit fiscal: las partidas sobre las que pasó la “motosierra” en lo que va 2025
El recorte en subvenciones a las tarifas, programas sociales y salarios públicos explicaron casi toda la caída del gasto hasta el momento. La Argentina se encamina a cumplir la primera meta comprometida con el FMI

Superávit: el Gobierno busca extender el ajuste del gasto para cumplir una meta clave con el Fondo Monetario
El Ministerio de Economía dará a conocer este viernes el resultado fiscal de abril y necesita ahorrar 1,5 billones más hasta fin de este mes según el acuerdo con el FMI. En qué áreas recortó más las partidas y cuáles crecieron

Ajuste fiscal: el Gobierno reforzó el recorte en subsidios y obra pública para sostener el superávit
El equipo económico necesita acumular 6 billones de pesos de saldo primario para cumplir la primera meta con el FMI. Cuáles son los gastos más alcanzados por la “motosierra”

Ajuste fiscal: las provincias revirtieron el déficit y el FMI presiona para que bajen Ingresos Brutos
El conjunto de los distritos terminó el 2024 con un excedente financiero de 0,1% del PBI, mientras en 2023 había sido deficitario en 0,3 puntos. El organismo pidió bajar el peso de los impuestos distorsivos en los sistemas tributarios locales

Cómo es el plan acordado entre el Gobierno y el FMI para sostener el superávit fiscal y qué gastos tendrán más ajustes
El Ministerio de Economía acumula $4,5 billones hasta marzo y necesita estirarlo a $6 billones en mayo según el programa firmado. Por qué el equipo económico anticipó un ajuste más exigente para este año

El Gobierno informó que en marzo tuvo un superávit financiero de casi $400.000 millones
En el primer trimestre, de manera acumulada, el sector público nacional terminó con un excedente primario de 0,5% del PBI y total, después del pago de intereses de deuda, de 0,2% del Producto

Argentina cierra 2024 con un superávit fiscal del 0,3 % del PIB
Argentina logra su primer superávit financiero en 14 años, alcanzando un 0,3 % del PIB con un ajuste severo en el gasto público, según el Ministerio de Economía
Ajuste fiscal: el Gobierno aceleró el recorte en subsidios y obra pública para compensar la suba de gasto previsional
Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento. El sostenimiento del superávit fiscal es uno de los datos decisivos para la negociación con el FMI

¿Cambios de fondo o maquillaje?
Las señales de superávit, menor inflación y reformas estatales conviven con desequilibrios persistentes. El interrogante sobre si el giro económico es real o transitorio sigue abierto
