La economía se desacelera pero mantiene los mejores fundamentos “macro” en dos décadas, según los analistas privados
Con dólar y tasas volátiles, los analistas prevén una contracción de la actividad en los próximos meses, aunque el PBI completaría una expansión de 4,5% en 2025. El rol central de los superávit “gemelos”

Por qué al Banco Central se le complica la acumulación de reservas
Gracias al primer desembolso del FMI, los activos internacionales de la entidad están cerca de los USD 39.000 millones. Pero en la economía salen más dólares de los que entran y la cuenta corriente lleva 11 meses de resultado negativo

La competitividad cambiaria mejoró a pesar de la reducción de la tasa de devaluación
En 2025 se espera que continúe la apreciación del peso, con un dólar oficial que sube menos que la inflación. El impacto en el comercio exterior genera incertidumbre

La balanza comercial acumuló superávit por noveno mes consecutivo en agosto
El saldo comercial alcanzó USD 1.963 millones el mes pasado, gracias al incremento del 14,9% en las exportaciones y la disminución del 29,8% en las importaciones. El saldo acumulado entre enero y agosto llegó a USD 14.151 millones

El superávit comercial de mayo fue récord histórico: USD 2.656 millones
Las exportaciones crecieron 21,7% y alcanzaron USD 7.622 millones, mientras que las importaciones se desplomaron 32,8%, a USD 4.966 millones. La balanza comercial anotó su sexto mes consecutivo con resultado positivo

Déficit por turismo: en un año acumuló casi USD 7.000 millones pese al dólar Qatar
La suba del tipo de cambio aplicado a consumos en el exterior y el acceso de turistas extranjeros al dólar MEP en nuestro país no consiguieron revertir el rojo sectorial

La balanza comercial registró en febrero un superávit de solo USD 182 millones
El saldo comercial cayó 77,5% en comparación con los USD 809 millones del mismo mes del año pasado. En el segundo mes del año las exportaciones totalizaron USD 5.230 millones (-18,9% interanual) y las importaciones sumaron USD 5.048 millones (-10,4%)

El superávit comercial alcanzó los USD 1.827 millones en octubre, el mayor en más de un año
El Indec informó que el mes pasado se registraron exportaciones por USD 7.901 millones e importaciones por USD 6.074 millones. En 10 meses el saldo comercial positivo es de USD 4.406 millones

El BCRA compró USD 23 millones en el mercado de cambios y consiguió cortar la racha de ventas
En las últimas seis jornadas el Banco Central había vendido dólares para abastecer la demanda. La entidad anota un saldo neto negativo de USD 263 millones por su participación cambiaria de octubre

Menos dólares para el país: el superávit comercial sufrió un drástico descenso de 72% en enero
El saldo de intercambio de bienes alcanzó los USD 296 millones en el primer mes del año, unos USD 772 millones menos que en enero de 2021

Últimas Noticias
Diego Penny pidió no hacer una novela sobre la salida de Hernán Barcos en Alianza Lima: “Se fue Messi de Barcelona y no pasó nada”
El exarquero afirmó que la partida del ‘Pirata’ son “cosas de fútbol” y que nada cambiará en el club ‘blanquiazul’

Intoxicación en Barranquilla, por fuga de químico tóxico: deja 41 afectados, incluidos 27 niños
Un escape de cloruro de metileno en el barrio Barlovento provocó síntomas graves en decenas de personas, y movilizó a bomberos y personal médico para atender a los afectados

Flamengo vs Palmeiras: día, hora y canal TV en Perú de la final de la Copa Libertadores 2025
El ganador de este partido decisivo no solo levantará el trofeo, sino se convertirá en el equipo brasileño más campeón de este torneo con 4 títulos. Conoce todos los detalles

Hoy cierre total de la Costa Verde por los Juegos Bolivarianos 2025: horario y todo lo debes saber
Diferentes municipalidades ordenaron la restricción vehicular en el circuito de la Costa Verde este miércoles por una competencia de ciclismo del evento deportivo

Gustavo Petro le contestó a Efraín Cepeda por la reforma tributaria: “Espero que el Congreso reacciones con responsabilidad al país”
El senador y el presidente protagonizan un rifirrafe por el estancamiento legislativo de la reforma tributaria, con posturas irreconciliables sobre los caminos para superar la crisis fiscal que enfrenta el país
