La ansiedad o depresión te pueden impedir trabajar, pero es difícil que la Seguridad Social te crea por “falta de objetividad”: le dicen a una mujer que haga tareas simples o teletrabaje
El Tribunal Superior de Justicia de La Rioja ha reconocido la incapacidad permanente absoluta para una mujer de 45 años que llevaba años sufriendo un trastorno de inestabilidad emocional

La Justicia obliga a un padre a pagar la pensión alimentaria a su hijo mayor de edad con discapacidad: se negó por tener “mala relación”, pero no pudo acreditar de quién era la culpa
La Audiencia Provincial de Cádiz subraya que solo puede prosperar una modificación de las medidas matrimoniales si se produce un cambio sustancial, estable y duradero en las circunstancias que dieron lugar a la medida inicial

La Seguridad Social vigila a quienes perciben una pensión de viudedad: quién puede perderla y por qué
Esta prestación está diseñada para proporcionar apoyo económico a quienes han perdido a su cónyuge o pareja de hecho

Un padre pide que se extinga la pensión alimenticia que paga a sus hijos porque “no tienen relación”: la Justicia lo rechaza, ya que el distanciamiento es culpa suya
El tribunal enfatiza que, a pesar de las tensiones familiares y la actual falta de contacto, la obligación se mantiene

Esta es la lista de enfermedades que dan derecho a pedir la pensión por incapacidad permanente, según un abogado
La salud mental, las lesiones físicas o las adicciones son algunos de los casos que pueden conllevar una pensión

Cómo inscribirse como demandante de empleo
El registro como demandante de empleo es un trámite esencial para acceder a servicios y ayudas del SEPE y es posible realizarlo de forma presencial o en línea

Un trabajador de limpieza con juanetes y un trastorno por consumo de cocaína y marihuana no consigue la incapacidad permanente: no tiene secuelas definitivas
Los informes médicos incluidos en el expediente reflejan que el demandante mantiene una vida activa, realiza ejercicios en su domicilio y conserva la capacidad para las actividades básicas de la vida diaria

El recorte del subsidio para mayores de 52 años aceleró la reinserción laboral, pero con un coste: salarios más bajos
Rebajar de 55 a 52 años el acceso a estas ayudas consiguió reducir la duración del paro y aliviar parcialmente las cuentas públicas. Pero también empujó a decenas de miles de personas a aceptar empleos de menor calidad

Los mayores de 52 años pueden pedir la pensión de orfandad: requisitos y cuánto sube este año
La Seguridad Social permite que en determinados casos excepcionales personas mayores de 52 años en situación de vulnerabilidad económica puedan acceder a la prestación

Una empleada es despedida por “reducción de ingresos” de la empresa, pero deben recontratarla y pagarle 7.500 euros: vulneraron sus derechos porque estaba de baja
Aunque las situaciones de incapacidad temporal no suponen automáticamente una causa de nulidad del despido, en este caso existían indicios suficientes para “sospechar discriminación”
