Principio de subsidiariedad y justicia social
La subsidiariedad debe ser complementada y enriquecida con la solidaridad, ese es el fundamento de toda recta ordenación de la comunidad política organizada

Estado Nacional, subsidiariedad y salud
Guillermo Francos, jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, en línea con la política del gobierno que integra, negó que el Estado Nacional deba tener hospitales con el argumento de que la responsabilidad sobre el sistema de salud recae en los gobiernos provinciales. Esta pretensión es incorrecta y es importante explicar por qué

Qué es el principio de subsidiariedad y por qué es importante ante la pandemia
El Papa Francisco aseguró ante el desafío del coronavirus “todos tenemos que responder no sólo como individuos, sino también a partir de nuestro grupo de pertenencia, del rol que tenemos en la sociedad y de nuestros principios”

Últimas Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Fue a ver a Barracas Central y terminó detenido por una estafa en La Rioja
El hombre, que con un pedido de captura desde octubre, fue arrestado al intentar ingresar al estadio Claudio Fabián Tapia. Ya van 47 detenciones en el año gracias al programa Tribuna Segura

El silbido del ratón Mickey y la “premonición” de un joven Walt Disney: la historia del primer dibujo animado con sonido
Steamboat Willie se estrenó el 18 de noviembre de 1928 y transformó el lenguaje del cine animado. Además, convirtió a este personaje en un clásico que trascendió fronteras

Las marcas tradicionales venden el 95% de los autos: qué impacto tendrán los nuevos fabricantes en el precio de los 0km
Hoy se habla del acuerdo de Argentina con Estados Unidos, pero en el último año llegaron muchos fabricantes nuevos con precios muy competitivos. Cuánto podrán influir en bajar los precios

La joven que recorre Buenos Aires en busca de frutas silvestres y plantas comestibles: de la naranja amarga al pesto de malvón
Ludmila Medina empezó con sus excursiones por la Ciudad en 2012. Durante este tiempo, halló desde mandarinas y paltas hasta mango y guayabas
