El gigante coreano Hyundai sigue expandiendo su negocio naval en Sudamérica y pone sus ojos en la pequeña industria del Perú: ¿Por qué?
La surcoreana desembarca con fuerza e integra a más empresas en la industria marítima peruana. Actualmente, Hyundai Heavy Industries y SIMA ya desarrollan cuatro buques de guerra por $434,4 millones

129 muertes y un informe desclasificado 57 años después: la trama del peor naufragio de un submarino nuclear en tiempos de paz
Botado el 9 de julio de 1960, durante la Guerra Fría, al Thresher se lo consideraba el más sigiloso, avanzado, rápido y mejor equipado que surcaba los mares. Se hundió con 129 personas a bordo el 10 de abril de 1963, cuando realizaba una serie de pruebas después de una reparación. Las causas de la tragedia se mantuvieron en secreto hasta el año 2000, cuando un tribunal ordenó que se desclasificaran los archivos de la investigación

Tecnología y memoria en lo profundo: una expedición revela detalles de un submarino y un avión torpedero hundidos en la guerra
Una avanzada misión científica permitió reconstruir digitalmente el sumergible de la Primera Guerra Mundial y hallar una histórica aeronave, piezas fundamentales para la historia naval de Estados Unidos, según Smithsonian Magazine

La Armada pone a la venta uno de sus submarinos por 138.000 euros: se convertirá en chatarra tras 40 años de servicio
La fuerza naval subastará el sumergible S-74 Tramontana, dado de baja en 2024. Actualmente, España cuenta con dos sumergibles

Misión Imposible: crítica mixta para la última entrega de la saga
La nueva película de la franquicia protagonizada por Tom Cruise genera opiniones divididas, destacándose por su arranque solemne y escenas de acción impactantes

Hallaron un submarino soviético hundido durante Segunda Guerra Mundial en mar del Japón
Los expertos creen que se trata del M-49, unidad con la que se perdió la comunicación el 16 de agosto de 1941

Esta es la tecnología detrás de SinBad, el submarino turístico que se hundió en Egipto
Contaba con capacidad para 44 pasajeros y ofrecía la experiencia inmersiva de explorar el mar Rojo

Se hundió un submarino con 45 turistas a bordo en el mar Rojo: al menos seis muertos, cuatro de ellos son rusos
La embarcación, que pertenecía a la empresa Sindbad Submarines, realizaba una excursión regular para observar los arrecifes de coral cuando se hundió a aproximadamente 1 kilómetro de la costa

Una empresa presenta un ambicioso plan para crear viviendas submarinas móviles
El proyecto implicaría el inicio de la colonización del océano, ofreciendo además oportunidades inéditas para la investigación científica y el turismo de lujo
