“No tenemos presente ni futuro”: el pacto suicida en Brasil de un célebre escritor austríaco y su mujer, perseguidos por los nazis
La noche del 21 de febrero de 1942, después de cenar con sus amigos, Stefan Zweig y Lotte Altmann se encerraron en el dormitorio de su casa de Petrópolis, Brasil, donde vivían exiliados y se mataron con una sobredosis de barbitúricos. El autor de “Amok” dejó una carta de despedida sobre la mesa de luz que recién vio la luz décadas después

“La confusión de los sentimientos”, de Stefan Zweig: Warner vestido de Fausto
Este 28 de noviembre conmemoramos los 143 años del nacimiento de Stefan Zweig (1881-1942), destacado escritor austriaco, autor de una obra relevante que se erigió contra la intervención de Alemania en la Primera Guerra Mundial. En su memoria, recordamos su emblemática novela

Fui, vi y escribí: Matrimonios, mentiras y videos
El lado B de las parejas en dos películas, una novela de Stefan Zweig y un caso estremecedor. Este artículo reproduce el newsletter de Cultura: lecturas, cine, teatro, arte, música e historias que despiertan entusiasmo y, por qué no, fascinación o perplejidad

Aconsejó a todos durante 30 años pero de pronto lo olvidaron para siempre: ¿todos somos el viejo Mendel?
Trece años antes de suicidarse Stefan Sweig escribe “Mendel, el de los libros”. Es la historia de un viejo librero, con memoria de elefante, que pasa sus días en un café. Pero el tema es otro: la tragedia de una guerra y lo efímero de nuestra existencia

Del mundo de ayer a la Europa del mañana: la utopía de Stefan Zweig
El escritor austríaco de origen judío —el “gran europeo”, como lo definió Jules Romains— publicó un libro en 1942 que guarda mucha actualidad: ¿e puede recuperar su sueño humanista de compromiso y tolerancia?

Fui, vi y escribí: Ligeros de equipaje
¿Cómo despojarse de lo superfluo y no acumular ni cargar de más? Vivir con lo indispensable, de eso se trata. Este artículo reproduce el newsletter de Cultura: lecturas, cine, teatro, arte, música e historias que despiertan entusiasmo y, por qué no, fascinación o perplejidad

Stefan Zweig, una nueva biografía en los 142 años de su natalicio
Uno de los mayores expertos en la obra del escritor austríaco se adentra en los detalles más íntimos de su vida en el libro “Stefan Zweig. Vida y obra de un gigante de la literatura”.

Stefan Zweig y Víctor Hugo frente al poder
Ambos escritores se han caracterizado por ser dueños de una pluma colosal y por su aversión a los abusos del totalitarismo

Un libro para recomendar: “El misterio de la creación artística”, de Stefan Zweig
Fue un autor austríaco que murió en Brasil que no deja a nadie indiferente. Este libro reúne varios escritos sobre lo más profundo de la música, la pintura y la literatura.

Los expulsaron de sus países por ser judíos y sus cartas anticipaban el horror nazi: “Gobierna el infierno”
Joseph Roth y Stefan Zweig fueron escritores y fueron amigos. Lucharon contra el nacional-socialismo y el más rico ayudó al que contraía cada vez más deudas. Vieron cómo crecía el genocidio encabezado por Hitler.
