Russia registered the Sputnik V nasal vaccine, the first of its kind against COVID-19
This was reported by the developers of the inoculant, whose injectable version is being used in more than 70 countries, but does not yet have WHO emergency authorization

Russland hat den Nasenimpfstoff Sputnik V registriert, den ersten seiner Art gegen COVID-19
Dies wurde von den Entwicklern des Impfmittels berichtet, dessen injizierbare Version in mehr als 70 Ländern verwendet wird, aber noch keine Notfallgenehmigung der WHO besitzt

A Rússia registrou a vacina nasal Sputnik V, a primeira do gênero contra a COVID-19
Isso foi relatado pelos desenvolvedores do inoculante, cuja versão injetável está sendo usada em mais de 70 países, mas ainda não possui autorização de emergência da OMS

Rusia registró la vacuna nasal Sputnik V, la primera de ese tipo contra el COVID-19
Así lo informaron los desarrolladores del inoculante, cuya versión inyectable está siendo usada en más de 70 países, pero aún no cuenta con la autorización de emergencia de la OMS

Últimas Noticias
Mendoza: la historia del hombre en situación de calle que murió de frío tras negarse a abandonar a su perro
Juan Carlos Leiva, de 51 años, falleció el 4 de junio en Tunuyán, producto de las temperaturas extremas. Habría rechazado ir solo a un refugio: no quería dejar de lado a su animal de compañía

Las palabras de Zverev tras caer eliminado en Wimbledon: “Me siento bastante solo en la vida ahora mismo, sufro mentalmente”
El tenista alemán habló sobre la situación que lleva viviendo desde el Open de Australia
Ricardo Gareca respondió si volvería a dirigir a la selección peruana tras fracaso con Chile: “Siempre tengo motivos para ir”
El ‘Flaco’ se refirió al cariño que siente por Perú y las posibilidades de que afronte un segundo proceso al mando de la ‘bicolor’

Caos en los consulados colombianos de miles por ciudadanos varados por la falta de pasaportes: “Nuestra capacidad humana y material es absolutamente insuficiente”
Son miles las quejas por demoras en la renovación de pasaportes y otros trámites consulares por escasez de recursos humanos y materiales en Estados Unidos, España, Italia y otros países

Tragedia en Devoto: por qué se salvó el bebé y los peligros del monóxido de carbono en casas grandes, según los expertos
Cinco miembros de una familia murieron intoxicados por inhalar el gas en una amplia vivienda de dos pisos. Qué explican los especialistas sobre la supervivencia del pequeño de un año
