Spandau

La Policía de Berlín evacúa a miles de residentes tras encontrar una bomba de la Segunda Guerra Mundial

Autoridades alemanas iniciaron una operación masiva en el centro de la ciudad tras localizar un artefacto explosivo debajo del río Spree, lo que obligó a suspender transporte y desalojar instituciones diplomáticas y viviendas de Fischerinsel y zonas aledañas

La Policía de Berlín evacúa

La conmovedora historia de Spandau, el cachorro rescatado de los nazis por un soldado británico en el Día D

Una subasta de la colección de objetos personales de un veterano británico, que incluye un diario y una fotografía, permite reconstruir la vida de una mascota que acompañó a una familia durante más de una década tras el conflicto

La conmovedora historia de Spandau,

Colgado de un cable atado a una ventana: así murió Rudolf Hess, el último nazi que sentía fascinación por Hitler

Fue la mano derecha del Führer. En plena Segunda Guerra, desertó para volar a Escocia y proponerle a Gran Bretaña la paz y una alianza contra la Unión Soviética. ¿Idea personal? ¿Misión encargada por Hitler? Aún hoy es un secreto. Hess se lo llevó a la tumba. Condenado a perpetua en 1946, fue durante muchos años el único prisionero de la cárcel de Spandau. Allí se ahorcó en 1987, a los 93 años

Colgado de un cable atado

Albert Speer, el arquitecto de los delirios de Hitler que se volvió un criminal de guerra y dilató el fin del nazismo

Creó o modificó los edificios emblemáticos del Tercer Reich y hasta diseñó la “Berlín de los Mil Años”, una locura que imaginó el Führer. Nombrado ministro de Armamento, duplicó la producción y retrasó el avance aliado por un año. Juzgado en Nüremberg, engaño al jurado y fue sentenciado a sólo 20 años de prisión

Albert Speer, el arquitecto de

La tenebrosa cárcel de Spandau: 7 criminales nazis que se salvaron de la horca y el suicido de Rudolf Hess

Tras los Juicios de Nuremberg, 7 jerarcas no fueron sentenciados a muerte pero recibieron largas condenas que cumplieron en la prisión más vigilada del mundo. Las condiciones eran durísimas y estaban incomunicados. Con el paso del tiempo sólo quedó Hess, que durante 20 años fue el único habitante, hasta que planeó su propia muerte

La tenebrosa cárcel de Spandau: