Los mellizos argentinos que fueron a la universidad estadounidense para sordos donde una protesta estudiantil hizo historia
Diego y Pablo Pomeranec cuentan su experiencia en Gallaudet, la universidad donde se graduaron y es famosa por la rebelión estudiantil que pedía por un presidente sordo para la institución. El aprendizaje de lengua de señas, la inclusión en la comunidad y el sentido de pertenencia

La historia de una protesta silenciosa que hizo mucho ruido: cómo fue la toma de una universidad para sordos en Estados Unidos
Ante la elección de una presidente oyente, los estudiantes se organizaron y pelearon por sus derechos que habían sido ignorados durante 124 años. Un documental muestra, a través del relato de los líderes de la revuelta, cómo se activó el movimiento. Los primeros argentinos que se graduaron en Gallaudet opinan sobre la película

El Parlamento Vasco pide flexibilizar los títulos exigidos para acceder a una plaza de intérprete de lengua de signos
El Parlamento Vasco solicita al Departamento de Educación la colaboración con agentes sociales para flexibilizar requisitos de acceso a intérpretes de lengua de signos y atender la escasez de profesionales

Ayuso busca traductores en varios idiomas e intérpretes de lengua de signos para que ayuden a los ciudadanos en trámites laborales, médicos y judiciales
La Comunidad de Madrid licita dos contratos valorados en 2,36 millones. Los juzgados buscan sobre todo, traductores de árabe y rumano. El servicio de intérpretes de lengua de signos sirve para que personas con discapacidad auditiva puedan tener una relación normal con la Administración

Canciones de silencio: el primer musical de Indonesia creado para artistas sordos
Un teatro presentó un espectáculo único que plantea un innovador lenguaje escénico

La reina destaca la supresión de barreras a la comunicación de la radio accesible a sordos
RNE lanza el servicio ‘RNE para todos’, que incorpora subtitulación para personas sordas, promoviendo la inclusión y la eliminación de barreras en la comunicación pública de la radio
La llamada que cambió la educación de los chicos sordos e hipoacúsicos en la Argentina
Ayer, 19 de septiembre, se conmemoró en la Argentina el Día de las Personas Sordas. Silvana Veinberg, fellow de Ashoka y directora de Canales, es una persona clave en la inclusión educativa de la comunidad sorda. Su experiencia ahora se integra en Ticmas como contenido de un proyecto de Aprendizaje Basado en Proyectos.

El Newcastle United presentó unas innovadoras “camisetas sonoras” para los aficionados sordos
Las prendas permiten a los fanáticos “sentir” el ruido del St James’ Park mientras juega su equipo de fútbol. Las vibraciones en las mangas indican que el equipo local está cantando, mientras que el zumbido en la espalda significa un gol del equipo visitante

Niños sordos recuperaron la audición bilateral gracias a terapia génica
Investigadores de la Universidad de Fudan devolvieron la capacidad de escuchar a varios niños nacidos sordos, tras un innovador tratamiento que está mostrando resultados impresionantes en poco tiempo

“Me percibí como un puente de gran importancia”: cómo es vivir con padres sordos en un país poco inclusivo
A sus 23 años, Josué Pozo actúa como intérprete de lengua de señas, una habilidad desarrollada desde su infancia en una familia con padres sordos. Su experiencia destaca la importancia de la inclusión y el papel de los intérpretes en Perú, donde hay 232 mil personas con discapacidad auditiva, según la Defensoría del Pueblo.
