¿Peligroso o necesario?: el consumo de sal y sus efectos a largo plazo
La sal, un elemento esencial para el cuerpo, puede ser dañina cuando se consume en exceso, pero ¿qué tan mala puede ser?

Alimentos que aportan potasio a tu dieta y que ayudan a contrarrestar los efectos nocivos del sodio
El potasio es un mineral importante para el funcionamiento del cuerpo desde los más jóvenes hasta en adultos mayores

Diez verduras frescas que ayudan a reducir el exceso de sodio en el organismo
Algunos productos procesados o industrializados son los que llevan a rebasar las cantidades no dañinas de este elemento en el cuerpo

Qué es la dieta hiposódica, la alimentación baja en sal que controla la tensión arterial
Este plan de alimentación pretende reducir el consumo de sodio para prevenir enfermedades cardiovasculares

Cómo funciona la cuchara japonesa que hace que la comida sin sodio tenga gusto salado
El gigante asiático lidera el cambio con una herramienta que engaña a las papilas gustativas, intensificando el usabor y reduciendo el impacto del consumo excesivo de elementos dañinos

Cuáles son los cambios en el Etiquetado Frontal de alimentos que implementó el Gobierno
A través de dos disposiciones publicadas hoy en el Boletín Oficial se introdujeron modificaciones en el Manual reglamentario que incluyen ajustes en los cálculos de nutrientes críticos y restricciones en la publicidad

¿Cuánto es mucha sal? La cantidad máxima que se puede consumir por día
La OMS establece un límite diario, pero la mayoría lo excede sin saberlo debido a alimentos procesados

Lanzan advertencia para evitar consumir salchichas con aditivos cancerígenos
También se detectaron alarmantes niveles de sodio, superiores a la ingesta diaria recomendada

Cuál es el sustituto de la sal que puede prevenir problemas de salud derivados del sodio
El uso de la sal es muy común a nivel mundial, sin embargo, el abuso de ella puede derivaren severos problemas de salud

¿Cómo reducir el consumo de sal?
Este condimento cumple múltiples funciones, además de aportar sabor a la comida. Sin embargo, a nivel mundial, se excede ampliamente la ingesta diaria recomendada por la Organización Mundial de la Salud
