“Me gustaría ver a Mark Zuckerberg comiendo una pizza en Nápoles, perdiendo un poco el tiempo”: la reflexión del sociólogo Paolo Crepet sobre la importancia de aburrirse
El psiquiatra y sociólogo habla sobre la importancia de las emociones en este nuevo contexto social marcado por la tecnología y un “mundo problemático”

Adiós a Mario Margulis, el sociólogo que mostró por qué los jóvenes andan de noche
El investigador argentino murió a los 93 años. Autor de varios libros relevantes y primer decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA

Cómo es “Buenos Aires, vida cotidiana y alienación”, la obra maestra de Juan José Sebreli
El ensayo publicado en 1964 fue best seller por su novedoso análisis de las clases sociales desde una perspectiva marxista, pensamiento al que adhería el sociólogo en ese tiempo de la Argentina

Fallece el prestigioso sociólogo y escritor hondureño Mario Posas
El sociólogo Mario Posas, reconocido por sus investigaciones sobre el movimiento obrero y el desarrollo social en Honduras, fallece a los 77 años dejando un legado significativo en la academia y la sociedad hondureña
50 bulos en la Educación a través de un libro que desmonta el discurso de la meritocracia
Jesús Rogero y Daniel Turienzo analizan las creencias erróneas sobre la educación en su libro, destacando el impacto de las condiciones socioeconómicas y la desmitificación de la meritocracia en los resultados académicos
El CIS homenajea a Salustiano del Campo Urbano, pionero de la Sociología en España
El homenaje del Cis a Salustiano del Campo Urbano, figura clave en la sociología española, reúne a destacados académicos y familiares, quienes resaltan su influencia y dedicación en el ámbito sociológico
El viaje psicodélico de Michel Foucault: “La experiencia más importante de mi vida”
La introducción del libro “Foucault y el fin de la revolución. El último hombre toma LSD” de Mitchell Dean y Daniel Zamora, discurre sobre la aventura psicodélica del intelectual francés en pleno desierto californiano

Por qué el populismo y su manipulación mediante el odio son un peligro para la democracia
En su nuevo libro, “La vida emocional del populismo”, la socióloga Eva Illouz arremete contra este tipo de gobiernos, que considera una “muerte lenta” para las democracias ya que estas, según afirma, “no mueren solo mediante golpes militares”.

Un libro para recomendar: “Cómo hacen los pobres para sobrevivir”, un estudio sobre las complejidades de la pobreza
Javier Auyero y Sofía Servián parten de un estudio de campo en una villa argentina para profundizar en cómo afecta a las personas que menos tienen la falta de una “idea de futuro”.
