La contundente respuesta de Mar Tarrés a una vendedora que le impidió probarse un vestido
Tras un profundo cambio físico y emocional, la influencer reivindicó la importancia de la salud mental y del amor propio a raíz de una experiencia que vivió en un local de ropa

La “epidemia silenciosa”: estadounidenses de mediana edad son más adictos a ultraprocesados que al alcohol y al tabaco
Un análisis de Wired señala que personas de mediana edad dependen más de productos industrializados que de sustancias adictivas tradicionales, lo que agudiza la preocupación por una crisis de salud poco visible

Hacer ejercicio no garantiza perder peso: mitos y 5 estrategias que sí funcionan, según expertos
Más allá del gimnasio, investigaciones científicas recientes revelan que limitarse solo a la actividad física no asegura resultados efectivos. La palabra de una especialista a The Telegraph

¿Los alimentos ultraprocesados pueden provocar adicción en algunas personas?
Un estudio de investigadores de los Estados Unidos reveló que uno de cada cinco adultos cumple criterios de adicción a ciertos productos, como gaseosas azucaradas o comidas rápidas. Qué opina la Sociedad Argentina de Nutrición

Científicos identificaron 5 comportamientos de consumo excesivo de alimentos que llevan a la obesidad
La investigación realizada por la Universidad Northwestern en adultos con sobrepeso describió distintas formas de consumo excesivo, influenciadas por factores sociales, emocionales y ambientales. Según expertos, podría permitir intervenciones más personalizadas para los pacientes

Expertos advirtieron que el hígado enfrenta amenazas silenciosas ligadas a malos hábitos y exceso de grasa abdominal
Según destacó The Times, afecciones como la enfermedad hepática asociada a disfunción metabólica avanzan de manera imperceptible, con el sobrepeso y la inactividad física como factores determinantes

El mapa global de la obesidad infantil: por primera vez hay más niños con sobrepeso que desnutridos, según Unicef
El informe dado a conocer por el organismo refleja, además, que el número de niños y adolescentes con obesidad se triplicó desde 2000. El dato muestra un cambio sin precedentes en los hábitos alimentarios. Qué dice sobre Argentina y América Latina

Las cuatro reglas fundamentales para bajar de peso sin hacer dietas restrictivas, según un epidemiólogo
El especialista Franco Berrino cuenta sus cuatro recomendaciones para ayudar a la pérdida de peso

Anemia, desnutrición y sobrepeso: la triple amenaza que golpea a la niñez peruana y al desarrollo del país
El informe revela que la carencia de nutrientes esenciales y el consumo de ultraprocesados elevan los riesgos de enfermedades crónicas y afectan a miles de familias peruanas

Estos son los estigmas que aún existen acerca de la obesidad y el sobrepeso
Algunas frases siguen formando parte del entorno social en México en este 2025

Últimas Noticias
Tres estudiantes argentinos le ponen voz a un manifiesto global que se presenta en la COP30
Son alumnos del colegio San Felipe Apóstol, de Don Torcuato, que participan de la cumbre de cambio climático en la ciudad de Belém, Brasil. Experiencia internacional e intercambio con cientos de chicos de todo el mundo

La acusación de la selección de Nigeria tras quedar afuera del Mundial 2026: “Congo hizo algo de vudú”
Éric Chelle, seleccionador de Las Súper Águilas, se quejó del accionar del equipo rival tras la derrota en los penales que lo dejó sin Copa del Mundo

Regresa la comedia absurda (e inteligente) más célebre de la televisión sobre el mundo del periodismo: un ‘spin-off’ de la aclamada ‘The Office’
La compañía editorial ficticia Dunder Mifflin regresa con una nueva versión para hablar de los retos del periodismo en la era digital

La superinteligencia artificial podría transformar la vida humana en las próximas décadas
Nuevos modelos de interacción y avances tecnológicos abren escenarios inéditos para el desarrollo social y económico

Virus y humanos, una historia compartida: “Que Homo Sapiens tuviera sexo con los neandertales influye en cómo nos afectó el Covid”
El sociólogo Jonathan Kennedy, profesor en la Universidad de Londres, atiende a ‘Infobae España’ para analizar la historia de la humanidad a través de las epidemias
