AySA dará comienzo a las pruebas del “Sistema Riachuelo”, la mega obra que beneficiará a 4,5 millones de personas
El proyecto alcanzó 61% de grado de avance en menos de cuatro años. Busca resolver la problemática ambiental de la red cloacal, una de las principales fuentes de contaminación de la cuenca

Uruguay no avala un megaproyecto argentino en marcha que arrojará aguas tratadas al Río de la Plata
El emisario Berazategui es un caño de 14 kilómetros que libera los residuos pretratados en las aguas del río que comparten ambos países
Sin acuerdo para un monitoreo conjunto, Uruguay controlará el vertido de aguas cloacales argentinas en el Río de la Plata
Es por una ampliación del sistema troncal que realizará AySa. El gobierno argentino rechazó la propuesta y el uruguayo informó que lo realizará unilateralmente

Últimas Noticias
Consorcio de Universidades se opone al ‘ciclo cero’ aprobado por el Congreso: “Grave afectación a la autonomía universitaria”
Los rectores firmantes del comunicado expresaron su “disposición al diálogo” con los poderes del Estado. El dictamen fue aprobado por la Comisión de Educación a pesar de fuertes críticas de sectores académicos y especialistas

La transformación pedagógica con enfoque de género: Imperativo para el sistema educativo peruano
Como educadores debemos manifestar que estas expresiones retrógradas perpetúan las barreras que obstaculizan el acceso de las mujeres a ciertos campos, especialmente en áreas como la ciencia y la tecnología

El rol del economista peruano en tiempos de incertidumbre
Los economistas desempeñan un papel crucial en diversos ámbitos

Dónde ver Universitario vs Independiente del Valle HOY: canal tv online por fecha 2 del Grupo B de la Copa Libertadores 2025
La ‘U’ visita a IDV, en la ciudad de Quito, en un duelo clave por el Grupo B. Ambos equipos necesitan sumar para seguir con chances de clasificar a octavos. Revisa la guía de canales aquí

Inteligencia artificial en Japón promete revolucionar el cuidado de los árboles urbanos con precisos diagnósticos
El nuevo sistema Plant Doctor, de la Universidad de Waseda, combina técnicas de visión computacional para detectar y evaluar daños en vegetación urbana, marcando una era de avances en la gestión ambiental
