Arequipa vuelve a temblar: sismo de magnitud 4,7 sacudió la costa de Chala
El epicentro estuvo localizado a 60 km en el mar. El IGP confirmó que el evento tuvo una intensidad leve y no generó alerta de tsunami. Indeci recuerda mantener la calma y seguir protocolos de emergencia

Temblor en Tacna y Moquegua: sismo de magnitud 4,3 genera alerta en el sur del Perú
El sismo tuvo como epicentro la provincia de Mariscal Nieto, en Moquegua. El movimiento se sintió también en Arequipa, Tacna y localidades cercanas. Según el IGP, ocurrió a 65 km de profundidad, sin reportes de daños ni víctimas

Arequipa no deja de temblar: ocho sismos se registraron en las últimas horas 24 horas en Caravelí
El Centro Sismológico Nacional del IGP reportó un sismo de magnitud 4.3 en la región de Arequipa a las 02:38 horas de hoy. El epicentro se ubicó en el océano Pacífico, a 62 km al sur de Lomas, Caravelí. No se han registrado daños, y no hay alerta de tsunami

Arequipa registra más de 110 réplicas tras sismo de magnitud 7.0, informó presidente del IGP
Además, el experto resaltó la importancia de construir en suelos de calidad para minimizar los riesgos de colapso de viviendas durante sismos

Sismo en Arequipa: Ministerio de Vivienda entregará bonos de arrendamientos a damnificados en Caravelí
De acuerdo al alcalde de la jurisdicción, Roberto Soto, aproximadamente 3000 viviendas resultaron afectadas tras el movimiento telúrico del 28 de junio

Sismos en Arequipa: luego del temblor de magnitud 7.0 se registran más de 20 réplicas en Caravelí
La provincia arequipeña no deja de temblar desde la madrugada del viernes 28 de junio. Los distritos de Yauca y Chala son los más afectados por los movimientos de tierra que han obligado a los pobladores a dormir fuera de sus casas ante el temor de posibles derrumbes

Sismo de 7 grados en Arequipa: piden informes a Gustavo Adrianzen sobre plan acciones
La congresista Digna Calle envió un oficio al presidente del Consejo de Ministro para solicitar declaratoria de emergencia en regiones afectadas por el movimiento telúrico. Además, exige informes sobre medidas adoptadas por la PCM

Arequipa: Al menos 18 zonas críticas podrían activarse tras sismo en Yauca, alerta Ingemmet
Estas superficies incluyen áreas con poblaciones, carreteras, canales de riego y otras infraestructuras importantes que potencialmente podrían haber sido impactadas

Geógrafo chileno advierte que se está ‘incubando’ un gran evento en Perú y Chile tras el sismo de 7 grados en Arequipa
Marcelo Lagos señaló que el evento de Caravelí guarda relación con el sismo del 2007 en Pisco, y que estos “gradualmente están rompiendo segmentos” de una zona con un historial de grandes terremotos. No obstante, hay algo que debe preocuparnos aún más

¿Cuántos sismos se han registrado lo que va del 2024 y cuáles han sido los más fuertes?
Un movimiento telúrico de magnitud 7.0 sacudió la madrugada de este viernes 28 a la región de Arequipa. Afortunadamente sin víctimas mortales, pero con la población sumida en la angustia

Últimas Noticias
Con la presencia de Milei, el Gobierno realizará la “Argentina Week” en Nueva York
La embajada argentina en Estados Unidos organizará un encuentro de tres días junto a bancos y fondos internacionales para presentar oportunidades de inversión

Petro arremetió contra el Congreso y advirtió riesgo de emergencia financiera tras el desplome de la reforma tributaria: “El presidente tendrá que actuar”
El mandatario encendió las alarmas tras las ponencias que buscan archivar la reforma y acusó al Congreso de poner en riesgo la estabilidad fiscal del país

Transportistas turísticos denuncian asaltos en la salida del aeropuerto Jorge Chávez y exigen mayor seguridad policial
Los conductores señalaron que la mayoría de asaltos se registra cuando los vehículos quedan detenidos por el tráfico en el cruce de las avenidas Santa Rosa y La Paz, en el distrito de La Perla

Emergencias por lluvias en Bogotá EN VIVO: Se registran inundaciones en varias zonas de la ciudad
Hasta el momento, el Sistema Integrado de Transporte no ha reportado afectaciones en sus servicios

Cómo fue el entrenamiento extremo que cambió para siempre la formación de astronautas
Pilotos e ingenieros de la NASA se enfrentaron a ensayos únicos y adaptaciones científicas revolucionarias. De qué forma lograron superar límites físicos y mentales en un proceso que marcó el inicio de una nueva era en la exploración espacial
