La memoria que desafía el olvido: el extraño fenómeno de la hipermnesia autobiográfica
Un estudio en París reveló cómo una joven organiza su pasado en espacios mentales. Los expertos exploran conexiones genéticas y nuevos desafíos en la comprensión de la memoria

Qué es la hipertimesia, la rara condición de quienes no pueden olvidar nada
Aunque suele confundirse con una memoria prodigiosa, es un trastorno poco común que impide dejar de lado recuerdos autobiográficos, incluso los más dolorosos. Quienes la padecen reviven el pasado con una intensidad abrumadora que puede afectar su vida cotidiana

Por qué hay personas que ven al número 1 de color amarillo
Existen diferentes factores que determinan cómo percibimos las cosas, pero muchas veces se puede tratar de una conexión neuronal inusual

Qué es la sinestesia y cuál es su vínculo con el autismo, según un nuevo estudio
La investigación brinda una nueva visión sobre el origen y desarrollo de estas condiciones, y pone de manifiesto la necesidad de abordajes integrales que consideren la genética y los factores ambientales para el diagnóstico y tratamiento

Qué es la sinestesia, condición neurológica con la que vive Miguel Bosé
El cantante reveló esta característica cerebral cuando un concursante de “Covernigth” mencionó que la tiene

Ver olores y saborear ruidos: cómo es vivir con sinestesia
Cada persona percibe de diferente forma, pero existen casos que salen de lo común al mezclar sentidos. Para entender esta habilidad, la pianista Argentina Durán y la neuropsicóloga Mariana Cervantes platicaron con Infobae México
