Silvia Hopenhayn

“Borges es como los calditos concentrados”: Silvia Hopenhayn conduce un ciclo sobre los clásicos del autor argentino

La escritora propone lecturas comentadas y análisis de relatos icónicos, invitando a redescubrir la genialidad de Borges en un ambiente relajado en Malba Puertos

“Borges es como los calditos

El fantasma de Macedonio Fernández, en una invocación literaria y musical

En “Un sol y un fósforo” Silvia Hopenhayn propone, junto a los músicos Guillo Espel y Oscar Albrieu Roca, un cruce de música y textos para homenajear al autor de “Cuadernos de todo y nada”

El fantasma de Macedonio Fernández,

Por qué “Rayuela” de Cortázar sigue vendiendo 10 mil ejemplares al año a seis décadas de su publicación

Con esta novela, el autor de “Bestiario” dio vuelta el tablero y generó un sismo en la literatura argentina. Qué significó su aparición en 1963 y cómo se lee hoy en día, convertida en el “long-seller” más inesperado.

Por qué “Rayuela” de Cortázar

Silvia Hopenhayn: “No sabemos muy bien si la muerte es un punto de llegada o de partida”

La periodista y escritora aborda en esta entrevista la escritura de su último libro, que transcurre entre la Patagonia y Buenos Aires en dos tiempos distintos

Silvia Hopenhayn: “No sabemos muy

Historia inventada de un niño real

La periodista y escritora argentina cuenta en este texto la trastienda de su flamante novela “Vengo a buscar las herramientas”, publicada por Corregidor: una historia pequeña, una muerte querida y sigilosa y la llegada de una frase inolvidable

Historia inventada de un niño

Amelie Nothomb, la escritora que se juega la vida en cada novela

En un encuentro de Experiencia Leamos, el ciclo que la plataforma Leamos.com organiza como beneficio exclusivo para sus suscriptores, Silvia Hopenhayn abordó la obra de la gran escritora belga, autora de “Higiene del asesino” y “Estupor y temblores”, entre otros títulos

Amelie Nothomb, la escritora que